El Banco Nación lanzó junto a Santa Fe un "histórico" programa de financiamiento por $ 26.500 millones: qué ofrece al campo

El Banco de la Nación Argentina (BNA) anunció que destinará $ 26.500 millones para financiar y ampliar la capacidad de producción de las Pequeñas y Medianas empresas del sector agrícola-ganadero de la provincia de Santa Fe.

El Banco Nación lanzó junto a Santa Fe un "histórico" programa de financiamiento por $ 26.500 millones: qué ofrece al campo

En el marco de un acuerdo con el gobierno provincial, anunciaron que estas líneas también estarán destinadas a la construcción de parques industriales y la puesta en valor de distintos sectores productivos.

Financiamiento del Banco Nación para el campo

Del anuncio, que se realizó en la sede central del Banco Nación, se desprende que os ejes principales del programa apuntan financiar inversiones y capital de trabajo para incrementar la productividad, obtener mejoras en los procesos productivos a través de la incorporación de tecnologías y avanzar en la transformación de los cereales en alimentos proteicos.

Con el financiamiento del BNA, la provincia podrá avanzar en el estudio, debate y posterior concreción de créditos para parques industriales (con un monto máximo de $ 60 millones); a los productores ganaderos, porcinos y avícolas (con sumas que no superen los 15 millones de pesos), y para MiPymes hidroviales, que contarán con fondos de hasta $ 10 millones.

También se contempla financiamiento para pequeñas y medianas empresas del sector de tamberos y arroceros, por montos de hasta $ 5 millones.

En la banca oficial consideran que es un "histórico apoyo crediticio para la industria y el sector agropecuario santafesino".

La tasa de interés depende del destino de los fondos y, además, está diferenciada para cada uno de los sectores: 24% para inversión y 28% para capital de trabajo, de acuerdo a su encuadramiento en la Comunicación “A” 7240, del BCRA, relacionada con la “Línea de financiamiento para la inversión productiva de MiPyME”.

Para aquellos que no estuvieran incluídos en esa disposición, la tasa de interés combinada se estableció en 34% TNA Fija para los primeros 3 (tres) años y BADLAR más 6 puntos porcentuales (PPA) para el resto del período.  

En relación con la tasa de interés, el Ministerio de Producción de Santa Fe, bonificará 3, 5 u 8 PPA durante los primeros 36 meses, para inversiones, y durante los primeros 12 meses, para capital de trabajo y/o gastos de evolución. 

Fuente: Gobierno de Santa Fe 

Volver

Otras Novedades

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento

18/09/2025

Al final la soja terminó siendo una efectiva cobertura cambiaria para proteger el capital de la inestabilidad macroeconómica

18/09/2025

El 45% de las manzanas comercializadas en lo que va del año terminaron volcadas en la industria, que paga apenas un cuarto de lo que podría obtenerse en la exportación

17/09/2025

Pagan hasta US$4 millones el nuevo perfil inversor que irrumpió en una provincia

17/09/2025

Está paralizada advierten que dejó de producir para el mercado interno una industria con 20 años en el país

17/09/2025

Trámite simple cómo pedir los beneficios de la emergencia agropecuaria

17/09/2025

Avance la venta de soja está por encima del ritmo del año pasado