MÁS PODER PARA MORENO: AHORA ADJUDICARÁ LA HILTON

Daría más cuota a los que venden más carne en el mercado interno.

MÁS PODER PARA MORENO: AHORA ADJUDICARÁ LA HILTON

 

El secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, continúa acumulando poder en el manejo de la política agropecuaria, ya que sumó a sus múltiples atribuciones la distribución de la Hilton, la cuota de exportación de 28.000 toneladas de carne de alto valor a la Unión Europea que generó en 2010 ganancias por US$ 333 millones.


 

"La semana próxima distribuiré los primeros anticipos de cuota Hilton", les dijo Moreno a los empresarios frigoríficos el viernes pasado en la reunión semanal con el funcionario conocida como "la escuelita", según contó un hombre del sector que pidió reserva de identidad.


 

Para los industriales de la carne, la declaración significa el definitivo apoderamiento del cotizado negocio por parte del funcionario. "Hasta el momento, Moreno digitaba a quiénes se les daba los permisos de exportación. Ahora, desaparecida la Oficina de Control Comercial Agropecuario (Oncca), va a elegir también quiénes reciben cuota, es decir, se convirtió en el dueño de la Hilton", dijo un empresario de la carne.


 

Esto significa una nueva victoria del secretario de Comercio Interior sobre el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, que luego de la disolución de la Oncca en febrero reclamó insistentemente quedarse con el reparto de la cuota.


 

Otra de las novedades con la que se desayunaron los empresarios el viernes pasado es que la distribución de anticipos no seguirá los criterios formales, como el desempeño pasado en exportaciones, sino que recompensará a los que hayan vendido mayor cantidad de carne barata en el mercado interno. "Es el criterio Moreno, el mismo que se aplicaba a los permisos de exportación mediante los ROE", explicó un industrial.


 

Hasta el momento, la cuota Hilton se repartió a través de un sistema de adjudicación pública creado por este gobierno y siguiendo criterios establecidos por el decreto 906/09. En el ciclo 2010/2011, las demoras en la adjudicación de la cuota y el incumplimiento de la misma en el ciclo 2009/2010 obligaron a la Oncca a crear un sistema de anticipos para evitar nuevos incumplimientos. Hasta ahora, los anticipos se repartían en forma proporcional a los porcentajes de cuota históricos de cada empresa, pero en el sector creen que con la llegada de Moreno el sistema de reparto podría cambiar, según los criterios del secretario.


 

"El sistema de adelantos pensado en premiar a los que se portan bien con Moreno no ayuda a la transparencia de la adjudicación. Para un negocio de tanto riesgo se necesita un sistema previsible", dijo el consultor en carnes Gustavo Hardt.


 

Por otro lado, la mayoría de los consultados coincidió en que el incumplimiento del ciclo 2010/2011, en el que se dejaron de exportar 2000 toneladas, se debió a una negligencia del Gobierno."Hay empresas como Paladini o la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) que devolvieron cupo hace meses. El Gobierno no redistribuyó el cupo sobrante entre otros que habíamos pedido exportar más toneladas", dijo uno de los exportadores de Hilton.


 

Fuente: La Nación, Agrositio.


 

Volver

Otras Novedades

19/05/2025

Mayor apertura y libertad el Gobierno amplió un listado de países para importar productos veterinarios y sumó a Brasil

19/05/2025

Nos dio aire pasaron un mal momento como empresa y con mucha eficiencia en una actividad lograron sostenerse

19/05/2025

Superó todo el pueblo bonaerense que tuvo la lluvia más importante en 103 años y el lugar donde la piedra generó pánico

19/05/2025

Dólar en el primer mes de la flotación cambiaria el agro exportó por US$3861 millones

19/05/2025

Hasta 420 milímetros en menos de 48 horas, caminos cortados y temor porque no se pueda terminar la cosecha

19/05/2025

El efecto góndola vacía que llegó al mercado de campos y mueve las operaciones

16/05/2025

El Gobierno autorizó la importación de productos veterinarios de países con “estándares equivalentes” e incluye una vacuna clave

16/05/2025

Rebelión en los consejos regionales del INTA contra el proceso de reformas que impulsa el Gobierno

16/05/2025

Proyección los líderes del agro revelaron cuánto podría crecer el sector si se potencia su desarrollo

16/05/2025

Controversia el Gobierno prometió mantener una barrera sanitaria de la Patagonia, pero presiona para que entre asado