CHINA AUTORIZÓ EL INGRESO DE CARNE VACUNA ARGENTINA

Las autoridades asiáticas aprobaron el protocolo sanitario firmado por ambos países.

CHINA AUTORIZÓ EL INGRESO DE CARNE VACUNA ARGENTINA

 

Desde hoy, la Argentina puede exportar todo tipo de carne vacuna a China. Según informó el Ministerio de Agricultura, el máximo organismo sanitario del país asiático oficializó ayer el protocolo firmado en noviembre del año pasado por las autoridades de los dos países, que permitirá comenzar con los envíos de cortes cárnicos.


 

En el sector frigorífico la decisión es tomada con cautela ya que las exportaciones cárnicas están controladas por el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno. Sin embargo, creen que en el largo plazo la apertura china será positiva porque significa el acceso a un mercado que actualmente consume unas 400.000 toneladas anuales (algo más de toda la exportación argentina).


 

"Según informó la Administración General de Supervisión de Calidad, Inspección y Cuarentena de China (Aqsiq), hoy [por ayer] quedó plenamente operativo el Protocolo Sanitario para la exportación de carne argentina a la República Popular de China, firmado el 30 de noviembre pasado por la cartera agropecuaria Argentina", señaló un comunicado del Ministerio de Agricultura.


 

El organismo chino publicó la lista de los establecimientos argentinos aprobados para exportar este producto. Además, la Aqsiq y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Alimentaría (Senasa) acordaron el modelo de certificado sanitario que ordenará las exportaciones de carne argentina a China.


 

En el futuro se podrán sumar otras plantas a este listado, luego de la visita de inspección que realizará la Administración Nacional de Acreditación y Certificación de China a fines de agosto próximo.


 

El 18 de este mes el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, viajará por tercera vez al país asiático en lo que va de su gestión, con el objeto de firmar nuevos acuerdos sanitarios. Recientemente se anunció la apertura de las ventas de genética bovina y de cebada.


 

También se espera la autorización para las ventas de leche en polvo.

Durante esa visita se llevará a cabo también la II Reunión del Grupo de Trabajo sobre Biotecnología Agrícola y la II Reunión del Subcomité de Pesca, en la que participarán funcionarios y expertos de ambas partes.


 

En el segundo semestre del año, está prevista la visita a la Argentina del ministro del Aqsiq, Zhi Shuping, como también la realización de diversas actividades en China y la Argentina, como la promoción de la genética bovina, la tecnología de siembra directa y la experiencia en materia de lucha y erradicación de la fiebre aftosa.


 

Piden informes por la cuota Hilton


 

El diputado Ulises Forte (UCR-La Pampa) presentó un pedido de informes al Poder Ejecutivo para que brinde los motivos del incumplimiento de las exportaciones de carne del cupo 2010-2011 de la Cuota Hilton.


 

"Por incompetencia, incapacidad o desidia, este gobierno volvió a incumplir", dijo Forte, que presentó el pedido junto a sus colegas del radicalismo Ricardo Gil Lavedra, Pablo Orsolini, Gustavo Cusinato y Jorge Chemes. Según Forte, el incumplimiento implica "una pérdida de facturación directa de US$ 30 millones y pérdidas directas para los trabajadores, los productores y la industria".


 

Fuente: La Nación, Cuenca Rural.


 

Volver

Otras Novedades

19/05/2025

Mayor apertura y libertad el Gobierno amplió un listado de países para importar productos veterinarios y sumó a Brasil

19/05/2025

Nos dio aire pasaron un mal momento como empresa y con mucha eficiencia en una actividad lograron sostenerse

19/05/2025

Superó todo el pueblo bonaerense que tuvo la lluvia más importante en 103 años y el lugar donde la piedra generó pánico

19/05/2025

Dólar en el primer mes de la flotación cambiaria el agro exportó por US$3861 millones

19/05/2025

Hasta 420 milímetros en menos de 48 horas, caminos cortados y temor porque no se pueda terminar la cosecha

19/05/2025

El efecto góndola vacía que llegó al mercado de campos y mueve las operaciones

16/05/2025

El Gobierno autorizó la importación de productos veterinarios de países con “estándares equivalentes” e incluye una vacuna clave

16/05/2025

Rebelión en los consejos regionales del INTA contra el proceso de reformas que impulsa el Gobierno

16/05/2025

Proyección los líderes del agro revelaron cuánto podría crecer el sector si se potencia su desarrollo

16/05/2025

Controversia el Gobierno prometió mantener una barrera sanitaria de la Patagonia, pero presiona para que entre asado