La Exposición Rural de Palermo ya acumula 133 años de historia y 2 años de covid: Se volvió a aplazar hasta 2022

La 134ª edición de la más tradicional de las exposiciones de la Argentina, la Rural de Palermo, se realizará recién en julio de 2022. Los organizadores se vieron obligados a anunciar una segunda postergación -ya lo habían hecho el año pasado-, debido a la persistencia de la situación sanitaria, como consecuencia de la pandemia de Covid 19, y en función de las medidas implementadas por las autoridades gubernamentales”.

La Exposición Rural de Palermo ya acumula 133 años de historia y 2 años de covid: Se volvió a aplazar hasta 2022

Incluso el predio donde se realiza la tradicional exposición ganadera se ha puesto a disposición del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para las tareas de testeo del coronavirus.

Como consuelo a esta situación, que los obligará a poner como fecha tentativa para volver a la exposición tradicional entre el 20 y el 31 de julio del 2022, la Sociedad Rural Argentina (SRA) y La Rural SA anunciaron que en septiembre que viene se realizará una muestra de Genética y Agtech.

“La decisión fue tomada luego de un exhaustivo análisis del contexto sanitario que, sin duda, afectaría el normal funcionamiento de la muestra en su formato original, e impediría desarrollarla con todo el esplendor que la industria, expositores y visitantes merecen”, lamentaron los organizadores.

Pero con el propósito de impulsar el potencial que el sector posee, el Comité Organizador informó que “se encuentra planificando una muestra de Genética y Agtech, de perfil técnico y profesional, orientada a exhibir la mejor genética de las diferentes razas bovinas, equinas, ovinas, caprinas, porcinas, y aviares nucleadas en torno a las asociaciones de criadores, permitiendo así poner de manifiesto el trabajo y la selección de los cabañeros y criadores de todo el país”.

En La Ganadera, tal el nombre de esa muestra, “la innovación y las nuevas tecnologías tendrán un lugar destacado”, se prometió. Y se explicó que “este formato alternativo, destinado a un público técnico y específico del sector, constituirá el escenario ideal para los agronegocios, respetando el contexto sanitario actual y los protocolos de bioseguridad avalados por las autoridades”.

Esa muestra reducida y cerrada al gran público urbano que suele llenar el predio de Palermo durante las vacaciones de invierno, se desarrollará del 22 al 25 de septiembre próximo.

Fuente: Bichos de Campo

Volver

Otras Novedades

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa

06/05/2025

Según un experto qué hubo detrás de los US$2524 millones que llegaron con la agroexportación en abril

06/05/2025

Crisis del arroz en Entre Ríos el 17% de los productores abandonaría la actividad y caería 15% la siembra

06/05/2025

Debate en el Congreso se conoció una propuesta para bajar por ley las retenciones hasta 2030

06/05/2025

Grave ataque en un campo robaron las ovejas de un reconocido dirigente rural

06/05/2025

Le gana a la inflación la carne subió 4,1% en abril y en lo que va del año se encareció 24,07%

06/05/2025

Por US$400 millones un gigante de China quiere hacer en la Argentina una fábrica para procesar maíz