CONFLICTO SINDICAL PARALIZA EXPORTACIONES DE BIODIESEL EN T6

Una medida de fuerza iniciada por el gremio de los recibidores de granos y acopiadores (URGARA) detuvo la operatoria de la carga y descarga de combustible en Oil y Terminal 6.

CONFLICTO SINDICAL PARALIZA EXPORTACIONES DE BIODIESEL EN T6

 

Se trata de una medida de fuerza a nivel nacional, pero que mantienen sus puntos más conflictivos en el puerto de Bahía Blanca y en San Lorenzo donde están ancladas las firmas de control de embarques que según el gremio no cumplen con los convenios colectivos de trabajo.


 

La medida gremial es contra las empresas que realizan control de calidad en barcos, como SGS o ITS que no sólo realizan inspecciones de granos sino también de hidrocarburos que operan en los muelles de las empresas. El día lunes fue contra ITS una empresa de capitales suizos que operaba en Oil combustibles y el miércoles se repitió en Terminal 6 y Bunge, donde opera la misma firma.


 

Los compañeros son contratados como fuera de convenio con un salario básico fijo mucho menor del que le corresponde y sujetos a tareas diarias de hasta 16 ó 18 horas, con la figura de “full time” que no existe legalmente” expresó Atila Sanfelici del gremio Urgara quien explicó que las firmas tienen personal reinspección y control de movimiento de cereales, pero también de hidrocarburos, que pertenecen al sindicato, pero que están fuera de convenio y trabajan en horarios no convencionales.


 

En total son unas diez empresas que realizan el control de calidad en la zona que emplean a unas sesenta personas, que están fuera de convenio, por lo que el gremio adelantó que las medidas de fuerza continuarán contra el resto de las compañías de control.


 

El miércoles el gremio de los recibidores detuvo una operación de un barco que cargaba biodiesel en Terminal 6 impidiendo el ingreso al personal de la empresa. En la tarde de ayer se realizaba una reunión entre Urgara y las distintas firmas de control en Bahía Blanca para destrabar el conflicto que afecta también a los puertos de San Lorenzo.


 

Esto va a continuar en la medida de que no tengamos la respuesta de estas empresas, que deben tener encuadrado al personal” aseguró Sanfelici.


 

Según el gremio el sector dedicado al control de combustible, tiene a todo su personal en la figura de full time, y con un volumen de trabajo importante, distinto a la carga horaria agrícola de los controladores de granos.


 

En el caso de SGS, otra de las firmas dedicadas al control de embarques, una de las más fuertes de la región, también fue afectada por una medida de fuerza, que duró varias horas durante la semana pasada, y la compañía se comprometió a encuadrar su personal.


 

Fuente: Punto Biz, FyO.

Volver

Otras Novedades

19/05/2025

Mayor apertura y libertad el Gobierno amplió un listado de países para importar productos veterinarios y sumó a Brasil

19/05/2025

Nos dio aire pasaron un mal momento como empresa y con mucha eficiencia en una actividad lograron sostenerse

19/05/2025

Superó todo el pueblo bonaerense que tuvo la lluvia más importante en 103 años y el lugar donde la piedra generó pánico

19/05/2025

Dólar en el primer mes de la flotación cambiaria el agro exportó por US$3861 millones

19/05/2025

Hasta 420 milímetros en menos de 48 horas, caminos cortados y temor porque no se pueda terminar la cosecha

19/05/2025

El efecto góndola vacía que llegó al mercado de campos y mueve las operaciones

16/05/2025

El Gobierno autorizó la importación de productos veterinarios de países con “estándares equivalentes” e incluye una vacuna clave

16/05/2025

Rebelión en los consejos regionales del INTA contra el proceso de reformas que impulsa el Gobierno

16/05/2025

Proyección los líderes del agro revelaron cuánto podría crecer el sector si se potencia su desarrollo

16/05/2025

Controversia el Gobierno prometió mantener una barrera sanitaria de la Patagonia, pero presiona para que entre asado