Crece el interés de la productores argentinos para apostar al trigo

En el hemisferio norte las temperaturas para el trigo se ubican por debajo de los niveles normales para el desarrollo del cultivo. En Argentina ya se habla de un aumento de la superficie asignada ala cereal. Con subas en el precio internacional del trigo que se ubican en los promedios más elevados de los últimos 8 años, continúa reflejando los precios que se ofrecen por el maíz.

Crece el interés de la productores argentinos para apostar al trigo

En tanto, en el mercado local, el vito de cola que muestra los precios del cereal a la suba, sumado a los buenos porcentajes de humedad, alientan a los productores a aumentar la superficie asignada al cultivo.

De acuerdo al último informe elaborado por la consultora AZ Grup, el mercado internacional de trigo se encuentra copiando las fuertes subas que operan en el precio del maíz ubicándose en los valores máximos de los últimos 8 años.

Aunque luego hubo una importante toma de ganancias por parte de los fondos especulativos que actuaron presionando las cotizaciones, los valores se mantienen.

El trigo de primavera en Estados Unidos presenta condiciones de sequía.

El principal factor que influye en el mercado estadounidense para mantener el valor del cereal en estos niveles es el climático, que se presenta con temperaturas por debajo de lo normal y con un 82% del trigo de primavera con una condición de sequía al 27/04.

Además, el estado bueno a excelente que mostraba este cultivo, de invierno disminuyó a 49%, 4 p.p, comprado con la semana anterior.

Por el lado de la demanda, debido a los precios altos del maíz, países como China y Brasil están considerando importar una mayor cantidad de trigo forrajero para utilizar como sustituto en la alimentación animal, continuando con la tendencia de una demanda internacional firme.

MERCADO LOCAL

En el mercado local, las lluvias registradas durante el último mes aportaron alivio entre los productores al recargar los perfiles con humedad, condición necesaria para la buena implantación del cereal.

Con este nuevo panorama y considerando que la rotación trigo/soja es hasta ahora la que mayor margen de ganancias tiene, la intención de siembra del cereal aumentaría
con respecto a la campaña 2019/2020.

Los precios acordados para diciembre de 2021 y enero de 2022, se ubican entre los 220 y los 222 dólares la tonelada.

También hay que tener en cuenta que los precios a cosecha 2021/22 se encuentran dentro de los máximos históricos para estas fechas pre campaña.

En el MATba, las posiciones dic-21 y ene-22 alcanzaron picos de 220 usd/t y 222 usd/t respectivamente, mientras que el trigo disponible se ubicó en torno a los 225 usd/t.

Con estos factores que incentivan la siembra del cereal, el riesgo local está asociado a un posible cierre de exportaciones ante un aumento del tipo de cambio que encarezca el precio interno

Fuente: Noticias AgroPecuarias

Volver

Otras Novedades

26/11/2025

Multas millonarias recrudeció un conflicto entre productores del norte y un organismo oficial

26/11/2025

Absolutamente necesario la Federación de Acopiadores de Granos reclamó un cronograma para eliminar las retenciones

26/11/2025

La tendencia es irrefutable hay un boom de mujeres en el campo y en los últimos cinco años se sumaron 200.000

26/11/2025

Calidad de trigo Datos del INTA muestran el daño provocado por la falta de un política agropecuaria

26/11/2025

El mercado le grita en la cara a los productores que vendan cualquier cosa menos trigo

26/11/2025

Un informe del USDA sobre la exportación de soja argentina refleja el impacto de las tensiones geopolíticas en el mercado

26/11/2025

Acuerdo con EE.UU el Gobierno buscaría la adhesión a un convenio internacional para la propiedad intelectual en semillas y atraer inversiones

26/11/2025

Es determinante el máximo ejecutivo de una empresa norteamericana pidió proteger la propiedad intelectual en semillas para que haya inversiones

26/11/2025

Sube hasta el 184%: un intendente pasará a recaudar $2000 millones con el aumento de una tasa que enfurece al campo

26/11/2025

Se alinearon todos los planetas para eliminar de una vez y para siempre las retenciones en cereales