Brasil inauguró la primera antena 5G en una zona rural y ya sueña con la agricultura digital

El gobierno de Brasil inauguró la primera antena 5G en una zona rural del país. La nueva tecnología les permitirá a los productores reducir costos y ganar competitividad. De acuerdo a un comunicado oficial del ministerio de Agricultura de ese país, la antena fue instalada por Nokia en una finca del Instituto Matogrossense del Algodón (IMAmt), en Rondonópolis, estado de Mato Grosso, considerado un auténtico granero productivo.

Brasil inauguró la primera antena 5G en una zona rural y ya sueña con la agricultura digital

La soja es su principal cultivo, seguido por el maíz, el algodón, el poroto o frijol y otros alimentos.

Uno de los escenarios esperados en esa zona, a partir de haber instalado el servicio 5G, será el poder sobrevolar la plantación de algodón con un dron que podrá transmitir la situación del cultivo en tiempo real y en alta definición (4K). En la oficina, el equipo técnico utilizará gafas de realidad virtual y será capaz de reproducir las imágenes a partir de hologramas, recreando la situación en el campo.

En una simulación, además, fue posible activar el riego en un área determinada incluso a kilómetros de distancia. El monitoreo remoto, mediante sensores, permite la medición de la temperatura y la evaluación de las condiciones inmediatas del agua en la plantación.

A partir de estas innovaciones, los tractores también están conectados y generando datos  y a través del servicio digital inteligente, es posible que la fábrica mantenga el tractor y actúe como una unidad de entrenamiento.

“La información debe ser rápida, certera y confiable. Con la toma de decisiones más rápida posible, podemos llegar al problema y a la solución mucho antes de que cause daños al desarrollo de los cultivos”, explicó el presidente de IMAmt, Paulo Sérgio Aguiar, sobre las ventajas de instalar la antena y la monitorización remota.

Es a partir de la conexión 5G que drones, chips, GPS y equipos como tractores podrán tomar medidas y enviar información sobre el comportamiento de animales por ejemplo, o acerca del mantenimiento de las condiciones climáticas en los cultivos.

Con este servicio, la digitalización de la agroindustria gana fuerza y refuerza el papel protagónico de Brasil en la producción alimentaria mundial dado que la tecnología le permitirá una reducción de costos y de pérdidas en la producción.

El acceso a internet en el campo dará mas oportunidades a los productores rurales en las áreas más remotas, además de permitirles implementar las tecnologías más avanzadas en materia de agricultura digital y de precisión.

El ministro de Comunicaciones de Brasil, Fábio Faria, declaró que “mientras 4G revolucionó la vida de las personas, el 5G va a revolucionar las industrias. Las telecomunicaciones y la agroindustria están haciendo crecer a Brasil, incluso en medio de esta crisis generada por la pandemia por Covid-19. El 5G hará que nuestro agronegocio crezca un 20% más, en promedio, y esta subasta está muy cerca de suceder. El 5G es uno de los eventos más importantes que se llevará a cabo en este gobierno de Jair Bolsonaro y demuestra la preocupación del gobierno con este sector que apalanca nuestra economía”.

Según el ministro de Comunicaciones, para fines de este año habrá 20 pilotos 5G en todo el país, y la expectativa es que todas las capitales brasileñas tengan internet 5G para julio del próximo año y que todos los brasileños tengan acceso a internet para 2028.

Para la implementación de 5G en Brasil se realizará una subasta de las frecuencias operativas de la nueva generación de internet móvil. Discutida en varias audiencias públicas durante 60 días en 2020, la subasta se considera no recaudatoria, ya que todos los fondos recaudados se invertirán en infraestructura de comunicaciones y mejora de la conectividad en áreas necesitadas.

Fuente: Bichos de Campo

Volver

Otras Novedades

20/05/2025

Rectificación exprés por Brasil la jugada sorpresiva por una norma que hizo el Gobierno en medio de la jornada electoral

20/05/2025

Vienen más lluvias un informe del Gobierno revela que la mitad de la provincia de Buenos Aires está con excesos de agua

20/05/2025

Es catastrófico drama en los campos bonaerenses que quedaron bajo el agua

20/05/2025

Desidia política un productor mostró el lamentable estado de los caminos en un municipio bonaerense y reclamó por obras postergadas

20/05/2025

En lo que va del año la competitividad de la industria aceitera mejoró de manera notable con respecto a la exportación de poroto

20/05/2025

Argentina perdió parte de su cosecha de soja por el temporal, pero por el momento nadie se anima a ponerle número al desastre

19/05/2025

Mayor apertura y libertad el Gobierno amplió un listado de países para importar productos veterinarios y sumó a Brasil

19/05/2025

Nos dio aire pasaron un mal momento como empresa y con mucha eficiencia en una actividad lograron sostenerse

19/05/2025

Superó todo el pueblo bonaerense que tuvo la lluvia más importante en 103 años y el lugar donde la piedra generó pánico

19/05/2025

Dólar en el primer mes de la flotación cambiaria el agro exportó por US$3861 millones