YA SE SEMBRÓ EL 97% DEL TRIGO EN LA ZONA NÚCLEO

El avance de la siembra del trigo es del 97% en la zona núcleo y se estima que las labores de implantación de la superficie restante finalizarán esta semana, según informó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). Y agregó que: «En los últimos días se avanzó rápidamente con la implantación de trigos de ciclos cortos, gracias al buen clima».

YA SE SEMBRÓ EL 97% DEL TRIGO EN LA ZONA NÚCLEO

 

La Guía Estratégica para el Agro (GEA), que elabora la entidad rosarina, sostuvo que la semana pasada no se presentaron precipitaciones en la región núcleo. «El predominio de un centro de alta presión en la zona central del país generó condiciones estables, lo que inhibió el desarrollo de precipitaciones; inclusive, fue escasa la nubosidad a lo largo de todo el período, por lo que se observaron altos valores de radiación solar. En cuanto a las temperaturas, las mediciones fueron notoriamente inferiores a las que se venían registrando. Los valores mínimos fueron muy bajos, con heladas muy importantes en toda la región y durante toda la semana. El valor más extremo se registró en Canals, provincia de Córdoba, donde el termómetro alcanzó la marca de 8,5° centígrados bajo cero», explicó la BCR.


 

La semana pasada se avanzó rápidamente con la siembra de trigos ciclos cortos, dado que las condiciones climáticas fueron buenas para su implantación, y se espera terminar definitivamente las labores por estos días, agregó el informe.


 

Los lotes emergidos se hallan en muy buen estado, sin daños importantes de plagas o heladas. Por el contrario, las condiciones de frío en las etapas iniciales del cultivo resultan favorables para su desarrollo. Esta situación de frío inicial y buena humedad edáfica es similar a la observada durante campañas de rendimientos récord como la del año pasado, por lo que las perspectivas de producción por unidad de superficie son muy buenas.


 

«A pesar de esto, los actuales niveles de precios y condiciones de comercialización desalientan la siembra, con una caída del 23% en la zona núcleo ya que, en general, los productores no pueden vender el trigo de la campaña pasada, y los molinos, ante la abundancia de oferta, descartan la mayor parte de la mercadería por no ajustarse a parámetros de calidad cada vez más estrictos», culminó la BCR.


 

Fuente: Ámbito Financiero, FyO.

Volver

Otras Novedades

19/05/2025

Mayor apertura y libertad el Gobierno amplió un listado de países para importar productos veterinarios y sumó a Brasil

19/05/2025

Nos dio aire pasaron un mal momento como empresa y con mucha eficiencia en una actividad lograron sostenerse

19/05/2025

Superó todo el pueblo bonaerense que tuvo la lluvia más importante en 103 años y el lugar donde la piedra generó pánico

19/05/2025

Dólar en el primer mes de la flotación cambiaria el agro exportó por US$3861 millones

19/05/2025

Hasta 420 milímetros en menos de 48 horas, caminos cortados y temor porque no se pueda terminar la cosecha

19/05/2025

El efecto góndola vacía que llegó al mercado de campos y mueve las operaciones

16/05/2025

El Gobierno autorizó la importación de productos veterinarios de países con “estándares equivalentes” e incluye una vacuna clave

16/05/2025

Rebelión en los consejos regionales del INTA contra el proceso de reformas que impulsa el Gobierno

16/05/2025

Proyección los líderes del agro revelaron cuánto podría crecer el sector si se potencia su desarrollo

16/05/2025

Controversia el Gobierno prometió mantener una barrera sanitaria de la Patagonia, pero presiona para que entre asado