YA SE SEMBRÓ EL 97% DEL TRIGO EN LA ZONA NÚCLEO

El avance de la siembra del trigo es del 97% en la zona núcleo y se estima que las labores de implantación de la superficie restante finalizarán esta semana, según informó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). Y agregó que: «En los últimos días se avanzó rápidamente con la implantación de trigos de ciclos cortos, gracias al buen clima».

YA SE SEMBRÓ EL 97% DEL TRIGO EN LA ZONA NÚCLEO

 

La Guía Estratégica para el Agro (GEA), que elabora la entidad rosarina, sostuvo que la semana pasada no se presentaron precipitaciones en la región núcleo. «El predominio de un centro de alta presión en la zona central del país generó condiciones estables, lo que inhibió el desarrollo de precipitaciones; inclusive, fue escasa la nubosidad a lo largo de todo el período, por lo que se observaron altos valores de radiación solar. En cuanto a las temperaturas, las mediciones fueron notoriamente inferiores a las que se venían registrando. Los valores mínimos fueron muy bajos, con heladas muy importantes en toda la región y durante toda la semana. El valor más extremo se registró en Canals, provincia de Córdoba, donde el termómetro alcanzó la marca de 8,5° centígrados bajo cero», explicó la BCR.


 

La semana pasada se avanzó rápidamente con la siembra de trigos ciclos cortos, dado que las condiciones climáticas fueron buenas para su implantación, y se espera terminar definitivamente las labores por estos días, agregó el informe.


 

Los lotes emergidos se hallan en muy buen estado, sin daños importantes de plagas o heladas. Por el contrario, las condiciones de frío en las etapas iniciales del cultivo resultan favorables para su desarrollo. Esta situación de frío inicial y buena humedad edáfica es similar a la observada durante campañas de rendimientos récord como la del año pasado, por lo que las perspectivas de producción por unidad de superficie son muy buenas.


 

«A pesar de esto, los actuales niveles de precios y condiciones de comercialización desalientan la siembra, con una caída del 23% en la zona núcleo ya que, en general, los productores no pueden vender el trigo de la campaña pasada, y los molinos, ante la abundancia de oferta, descartan la mayor parte de la mercadería por no ajustarse a parámetros de calidad cada vez más estrictos», culminó la BCR.


 

Fuente: Ámbito Financiero, FyO.

Volver

Otras Novedades

10/09/2025

Esa gente anda armada alarma entre productores por robos y faena ilegal de hacienda en una frontera caliente con Brasil

10/09/2025

Funciona como un tapón piden una obra de emergencia sobre un puente para que pueda pasar el agua

10/09/2025

La sensación es de bronca los delincuentes entraron a un campo y dieron un duro golpe

10/09/2025

La situación del INTA reclaman fondos, recuperar agencias cerradas y reactivar históricos programas

10/09/2025

Siembra de maíz las mejores decisiones para tener una buena campaña

10/09/2025

No hay discusión en el mercado de soja es más negocio pertenecer a los BRICS

09/09/2025

La salud del campo: los ganadores y perdedores en las economías regionales

09/09/2025

Mercado totalmente paralizado el tsunami electoral impactó en las operaciones de granos

09/09/2025

El campo no mueve una elección los dirigentes del agro fueron categóricos sobre los comicios bonaerenses

09/09/2025

Imponente operativo inédito movimiento en el puerto de Buenos Aires por la llegada de vagones graneros chinos