DIVERSIFICADA OFERTA DE CABEZAS EN EL PRÓXIMO REMATE DE ROSGAN

Hay ingreso mayor de vientres.

DIVERSIFICADA OFERTA DE CABEZAS EN EL PRÓXIMO REMATE DE ROSGAN

 

"El remate 31 de Rosgan, el único mercado ganadero televisado de Argentina, promete un buen volumen de cabezas y una diversificada oferta en lo que refiere a las distintas provincias desde donde proviene el ganado", señalan desde el mercado ganadero por TV de la Bolsa de Comercio de Rosario, que a partir del miércoles a las 13:30 hasta el viernes a las 20:00 se rematarán 22.150 cabezas en este mercado integrado por la Bolsa de Comercio de Rosario y diez casas consignatarias del país.


 

El presidente de Rosgan, Mariano Cabal, adelanta las características del remate en el marco de la situación actual del sector: “Con las 22.150 cabezas nuevamente Rosgan demuestra su capacidad de concentrar hacienda. Hay que tener en cuenta que ha finalizado la zafra de los terneros y terneras y se nota claramente que una vez salida todas las cabezas de tropa sigue habiendo un remanente tardío de animales que, sin perder su calidad, muestran algunos kilos de más resultado de la retención del productor, donde las buenas pasturas naturales y mejor situación financiera le ha permitido prolongar su salida”.


 

Además, Cabal resaltó que en este remate se vuelve a repetir “un ingreso mayor de vientres que se da por el inicio del período invernal y el achique de los campos, pero a la vez esta tendencia marca una mejor preñez después de haber pasado el largo período de seca del 2008/2009”.


 

En este remate 31 habrá hacienda de distintas localidades del país, puntualmente de diez provincias claves para este sector: Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Chaco, Catamarca, Buenos Aires, Mendoza, Santiago del Estero y San Luis.


 

La oferta, categoría por categoría


 

Esta edición de ROSGAN comenzará este miércoles de 13:30 a 20:00 hs y continuará el jueves de 10:00 a 12:30 y de 13:30 a 20:00 hs y el viernes de 13:30 a 20:00 hs, siempre por la pantalla de Canal Rural. Se pondrán a la venta los siguientes volúmenes de estas categorías: terneros 5.017, terneras 3.927, terneros y terneras 4.735, novillitos de invernada 1.264, novillos de invernada 664, novillos gordos 100, terneros y novillos Holando 873, vaquillonas de invernada 273, vaquillonas preñadas 1.328, vaquillonas para cría 188, vaquillonas para entorar 37, vientres Holando 25, vacas gordas 176, vacas entoradas 68, vacas de invernada 1.048, vacas con garantía de preñez 1.919, vacas con cría al pie 474 y toros reproductores 14.


 

Fuente: Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

15/07/2025

Renació tras las cenizas un incendio lo destruyó y hoy está de pie luego de una inversión de US$35 millones

15/07/2025

El superávit fiscal no es legítimo fuerte documento de productores por la situación del campo

15/07/2025

Está en peligro temen que se pierda un negocio de exportación a Israel por una medida del Gobierno

15/07/2025

El precio de la harina de soja principal producto argentino de exportación registra el nivel más bajo de los últimos quince años

15/07/2025

Alerta comercial El gobierno se propone bajar el tipo de cambio que es lo único que está sosteniendo los precios de los granos

15/07/2025

A los 84 años falleció Alfredo S. Mondino, histórico protagonista de la ganadería argentina

13/07/2025

Primera reunión. Javier Milei recibirá a la Mesa de Enlace luego del aumento de las retenciones

13/07/2025

Guerra judicial productores de Santa Cruz presentaron un amparo en contra de una medida del gobierno de Javier Milei

13/07/2025

Tras el aluvión de registros llega el momento de pensar en el precio de la soja

13/07/2025

Final inesperado tras 65 años, el INTA cerró un histórico programa de Bovino Criollo en Tucumán y trasladó el rodeo a Corrientes