PARO AFECTA LA HACIENDA Y LA VENTA DE GRANOS

El paro que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) lleva a cabo desde el lunes -que debería terminar hoy, pero amenaza con extenderse- no sólo afecta el ingreso de animales a Liniers, sino que también se siente en los puertos, ya que no se pueden exportar granos porque el organismo oficial es el encargado de entregar los certificados de calidad de los commodities agrícolas.

PARO AFECTA LA HACIENDA Y LA VENTA DE GRANOS

 

Desde el lunes a la 0, cuando comenzó la medida de fuerza por 72 horas, hay alrededor de 40 barcos esperando en distintos puertos del país para cargar granos.


 

«La situación es preocupante, porque el SENASA no sólo certifica la sanidad animal, sino también la vegetal y con este paro no se están entregando los certificados fitosanitarios que son los que permiten exportar granos. Por eso tenemos una gran expectativa de que esto se resuelva hoy mismo», explicó ayer a este diario el gerente general de la Cámara de Puertos Privados Comerciales, Alberto Ramírez.


 

Bajo la consigna «por mejores condiciones laborales, por una carrera que mejore el nivel de servicio sanitario, por estabilidad laboral, por un SENASA al servicio del pueblo y de la soberanía alimentaria. Basta de grupos sushi en el Estado nacional», la Junta Interna de Delegados de ATE-SENASA Capital Federal convocó a un paro que terminaría hoy, aunque desde algunos sectores aseguran que podría extenderse si el sindicato no logra una respuesta favorable.


 

Los trabajadores del organismo estatal aseguran que «el malestar se ve también incrementado en el sector de profesionales ante la falta de las mesas de trabajo con el estado empleador para jerarquizar la carrera y por la desesperación de un sector del Ejecutivo nacional por avanzar sobre el servicio sanitario para manejar la recaudación a favor de unos pocos que pretenden sueldos de más de $ 10.000, tal como sucede en Aerolíneas Argentinas, por sobre las y los trabajadores, de los cuales más de la mitad se encuentra sin estabilidad laboral y con sueldos tres veces menores».


 

Anoche, al cierre de esta edición, desde el Mercado de Hacienda de Liniers informaron a Ámbito Financiero que para hoy se esperan 5.000 animales, cuando en promedio ingresan entre 8.000 y 9.000.


 

Fuente: Soledad Ricca, Ámbito Financiero; FyO.

Volver

Otras Novedades

14/11/2025

Acuerdo comercial en la lista, la Argentina le concede a Estados Unidos, por ahora, más productos de los que consigue

14/11/2025

Impacto la soja alcanzó en el mercado internacional su valor más alto en 17 meses

14/11/2025

Acuerdo la Rural y Angus dieron un paso histórico con los registros ganaderos

14/11/2025

Puerto de Quequén polémica por el futuro de la terminal ante el inminente vencimiento de la prórroga de una concesión

14/11/2025

Sube la carne llegan alzas de hasta el 8% en las carnicerías con una fuerte presión de la exportación

14/11/2025

Momentos extraordinariamente buenos anticipan grandes oportunidades para la carne argentina

12/11/2025

Oportunidad para la Argentina la carne atraviesa una época de oro con precios cerca de los máximos

12/11/2025

Avalancha de usados desde tomógrafos a tractores, los bienes importados copan el país

12/11/2025

Continuidad. Carlos Castagnani fue reelecto presidente de CRA y Lucas Magnano seguirá al frente de Coninagro

12/11/2025

Medida el Gobierno declaró la emergencia agropecuaria en Buenos Aires, Río Negro y Entre Ríos por inundaciones y otros fenómenos climáticos