Productores argentinos ya vendieron el 65% de la cosecha de maíz 2020/21 cuando falta más de un mes para la finalización de la trilla

En la presente campaña 2020/21 la mayor parte de las empresarios agrícolas ya resolvieron buena parte de la gestión comercial del maíz, mientras que en el caso de la soja la dinámica de ventas marcha en términos relativamente normales respecto a los niveles históricos.

Productores argentinos ya vendieron el 65% de la cosecha de maíz 2020/21 cuando falta más de un mes para la finalización de la trilla

Los últimos datos oficiales disponibles indican que hasta el pasado 2 de junio los productores argentinos habían vendido 29,7 millones de toneladas de maíz 2020/21, una cifra equivalente a casi el 65% de la cosecha de maíz comercial de 46,0 millones de toneladas prevista por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Casi el 80% del total vendido de maíz 2020/21 tiene precio hecho, fenómeno que se explica en parte por el progresivo aumento del valor internacional del cereal, el cual, al momento de planificar la campaña, no superaba los 150 u$s/tonelada, mientras que el contrato Maíz Rosario Julio 2021 del Matba Rofex supera actualmente los 210 u$s/tonelada luego de haber tocado un máximo de 244,0 u$s/tonelada el pasado 7 de mayo.

También incide el “factor susto” introducido por el gobierno nacional, que viene, desde fines del año pasado, mostrando intenciones de avanzar en la intervención de los mercados agropecuarios.

En lo que respecta a la soja 2020/21, hasta el pasado 2 de junio los productores llevaban vendidas 20,9 millones de toneladas, una cifra que representa un 48% de la cosecha prevista. En este caso, si bien el valor de la oleaginosa también experimentó también un alza significativa, la proporción de ventas con “precio hecho” es del 53% del total vendido. Buena parte de las operaciones “a fijar” están atadas a ofertas con un plus considerable de u$s/tonelada adicionales sobre el valor pizarra disponible Rosario.

Respecto a la situación presente un año atrás, la comercialización de maíz 2020/21 viene unos trece puntos más avanzada, mientras que la de soja está unos dos puntos atrasada.

Fuente: Bichos de Campo

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros