CARTA ABIERTA DE PRODUCTORES LECHEROS A LOS FUNCIONARIOS

Una carta emitida desde la Mesa Nacional de Productores Lecheros (MNPL) al titular de la Subsecretaría de Lechería de la Nación, dependiente del Ministerio de Agricultura, plantea diversas medidas para sostener la actividad y garantizar la provisión del mercado interno.

CARTA ABIERTA DE PRODUCTORES LECHEROS A LOS FUNCIONARIOS

 

La carta remitida por el sector productivo expresa textualmente:


 

"Continuando con nuestra anterior presentación del pasado 20/04/11 y dado el resumen acercado por esa SSL -consecuencia de la reunión del 18/05/11- hacemos llegar nuestro documento "Posición de la MNPL frente a la coyuntura.

Frente a la estimación, por parte de vuestra SSL, de un aumento del 10% de la producción de leche y la confirmación por parte de la industria de las restricciones para secar ese volumen de leche (siendo la leche en polvo el producto de exportación en que se ha especializado la Argentina), se deberá recurrir indefectiblemente a la exportación de quesos, siendo éstos productos de compleja comercialización y de menores retornos.


 

Hoy más que nunca y con un cuadro de excedencia al consumo interno -como se ha dado en los últimos 20 años- hace falta dar señales claras a los actores del sector lácteo y adoptar medidas de impacto real para que las circunstancias actuales no sean el origen de un nuevo período de estancamiento del mismo.


 

Con esfuerzos


 

Las autoridades nacionales tienen en sus manos la respuesta: por un lado deberán hacer todos los esfuerzos necesarios para amortiguar los problemas de la coyuntura, y por otro deberán enfatizar en políticas de Estado y de promoción de la actividad, con la participación y el compromiso de las principales expresiones políticas del país.


 

A su vez las autoridades de las provincias lecheras deberán abandonar su indiferencia, tanto frente a las distorsiones como a las complicaciones por las que puede transitar el sector, de gran impacto en sus respectivas jurisdicciones y haciéndose cargo de las necesidades regionales del mismo.


 

Por desarrollo


 

Lo que está en juego es demasiado importante para ponerlo en riesgo con medidas arbitrarias e inconducentes. La posibilidad de combatir la pobreza, la multiplicación de riqueza y trabajo, el desarrollo de las economías regionales y corregir las concentraciones urbanas, son todos valores que la sociedad reclama y sobre los que el sector puede dar respuesta.


 

Es por todo lo expresado más arriba que solicitamos, con carácter de urgente, la implementación de las acciones para la coyuntura según documento "Posición de la MNPL (Mesa Nacional de Productores de Leche) frente a la coyuntura" que adjuntamos, al tiempo que se da respuesta a las necesidades de carácter estructural, algunas de las cuales señaláramos en el documento anterior mencionado ut supra, sin pretender una descripción exhaustiva de las mismas.


 

Sin otro particular y quedando a su disposición para las aclaraciones y ampliaciones que Usted considere necesarias, las entidades que figuran al pie -integrantes de la Mesa Nacional de Productores de Leche- lo saludan atentamente."


 

- Asociación de Productores de Leche Federación Agraria Argentina

- Cámara de Productores de Leche Cuenca Oeste Frente Agropecuario Nacional

- Cámara de Productores de Leche de la Cuenca Abasto Norte Productores de Leche Asociados Sur de Santa Fe y Córdoba

- Cámara de Productores de Leche de la Cuenca Abasto Sur Sociedad Rural Argentina

- Cámara de Productores de Leche de la Provincia de Entre Ríos Unión de Productores Lecheros de la Cuenca Mar y Sierra

- Confederaciones Rurales Argentina Unión General de Tamberos

- Coninagro


 

Fuente: El Diario del Centro del País, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

14/11/2025

Acuerdo comercial en la lista, la Argentina le concede a Estados Unidos, por ahora, más productos de los que consigue

14/11/2025

Impacto la soja alcanzó en el mercado internacional su valor más alto en 17 meses

14/11/2025

Acuerdo la Rural y Angus dieron un paso histórico con los registros ganaderos

14/11/2025

Puerto de Quequén polémica por el futuro de la terminal ante el inminente vencimiento de la prórroga de una concesión

14/11/2025

Sube la carne llegan alzas de hasta el 8% en las carnicerías con una fuerte presión de la exportación

14/11/2025

Momentos extraordinariamente buenos anticipan grandes oportunidades para la carne argentina

12/11/2025

Oportunidad para la Argentina la carne atraviesa una época de oro con precios cerca de los máximos

12/11/2025

Avalancha de usados desde tomógrafos a tractores, los bienes importados copan el país

12/11/2025

Continuidad. Carlos Castagnani fue reelecto presidente de CRA y Lucas Magnano seguirá al frente de Coninagro

12/11/2025

Medida el Gobierno declaró la emergencia agropecuaria en Buenos Aires, Río Negro y Entre Ríos por inundaciones y otros fenómenos climáticos