Desde el lunes se podrá acceder a amplia moratoria en Buenos Aires

Mayores quitas y facilidades serán para los sectores más perjudicados por la pandemia. Segunda ola desalentó proyecciones iniciales de recuperación de fondos, pero confían en revertir tendencia. A partir del próximo lunes y hasta el 19 de diciembre, más de tres millones de contribuyentes con deudas patrimoniales vencidas durante 2020 podrá acceder a un amplio plan de pagos dispuesto por el gobierno de Axel Kicillof .

Desde el lunes se podrá acceder a amplia moratoria en Buenos Aires

Se trata de una moratoria que integra el paquete de alivio fiscal que incluye también deudas de empresas que actúan como Agentes de Recaudación. A eso se sumará al esquema de monotributo unificado, una ingeniería para simplificar el sistema de pago de Ingresos Brutos a la que ya adhirieron siete provincias y que en el caso bonaerense beneficiará a cerca de un millón de contribuyentes.

El programa llega, en rigor, en medio de las restricciones de circulación aún vigentes por el avance de la segunda ola de coronavirus, que obligaron a un nuevo retroceso en la actividad -fundamentalmente- del sector gastronómico y comercial en general. De allí que las previsiones en materia de recaudación de Cristian Girard, el director de ARBA, se hayan alejado de las estimaciones iniciales.

“Las últimas dos semanas tuvimos que recortar las proyecciones del cierre de mayo, por las medidas de cuidado aplicadas por el aumento de casos de coronavirus y para bajar la circulación, y pegó un poquito en la recaudación, pero en el nivel de cobrabilidad ya nos estamos acercando a abril 2019, prepandemia”, dijo Girard días atrás.

Poco antes de que la segunda ola de contagios forzara una nueva desaceleración en la tibia recuperación de la economía local, la Provincia estimaba recuperar cerca de cuatro mil millones de pesos. El cálculo se desprende de la aspiración de cobro de un 10% de la deuda por 40 mil millones de pesos que se generó el año pasado.

Según precisó el organismo recaudador, el plan de pagos tendrá un esquema progresivo de condonaciones, que prevé hasta un 100% de quita en intereses y multas para quienes sufrieron las peores consecuencias de la pandemia.

Desde el próximo lunes 14, los contribuyentes que el año pasado no pudieron pagar el inmobiliario (en todas sus plantas, tanto Básico como Complementario) o la patente podrán regularizar sus deudas”, celebró el titular de ARBA a través de sus redes sociales.

“Esta moratoria -agregó- forma parte del conjunto de medidas extraordinarias que dispuso el gobernador Axel Kicillof para auxiliar y acompañar a los bonaerenses desde el inicio de la pandemia”. Y sostuvo que “los beneficios están segmentados en función de la capacidad de pago de los hogares y empresas, con mayores quitas y facilidades para quienes fueron más perjudicadas por el contexto de pandemia”.

Las quitas irán decreciendo con el paso del tiempo, de manera que el programa favorecerá, en mayor medida, a los contribuyentes que adhieran tempranamente a la moratoria, en especial durante los primeros dos meses de vigencia, de acuerdo con lo dispuesto por el Poder Ejecutivo provincial.

ARBA recordó, también, que se instrumentaron “diversas medidas -como la eliminación de retenciones y la suspensión de embargos- para asistir a comercios, microempresas y pymes en esta situación extraordinaria que nos toca atravesar”. 

Fuente: Noticias AgroPecuarias

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones