SANTA FE: EL PRECIO PROMEDIO DE LA LECHE EN JUNIO FUE DE 0,37 U$S/LITRO

Un año atrás estaba en 0,35 u$s/litro. Desde abril pasado los tamberos uruguayos socios de Conaprole están cobrando en promedio un valor de 0,45 u$s/litro.

SANTA FE: EL PRECIO PROMEDIO DE LA LECHE EN JUNIO FUE DE 0,37 U$S/LITRO

 

En junio pasado el precio promedio ponderado de la leche de referencia en la provincia de Santa Fe fue de 1,54 $/litro, un valor similar al registrado en los últimos dos meses.


 

En abril y mayo pasados el precio promedio ponderado de la leche de referencia en la provincia de Santa Fe se mantuvo en 1,55 $/litro, mientras que en marzo había sido de 1,51 $/litro.


 

Medidos en dólares (tipo de cambio Banco Nación vendedor promedio mensual), en junio pasado el precio de referencia en la provincia fue de 0,37 u$s/litro, mientras que en el mismo mes de 2010 el valor promedio se ubicó en 0,35 u$s/litro.


 

Los parámetros de ponderación de la leche de referencia en Santa Fe son Grasa Butirosa de 3,50 gramos/100 centímetros cúbicos, Proteína Total de 3,20 gramos/100 centímetros cúbicos y un nivel de células somáticas menor o igual a 400.000 por centímetro cúbico, entre otros factores.


 

Desde abril pasado los tamberos uruguayos socios de Conaprole están cobrando en promedio un valor de 0,45 u$s/litro (vale recordar que en el vecino país la mayor parte de la leche se exporta, mientras que en la Argentina el grueso de la producción se destina al mercado interno).


 

Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

19/05/2025

Mayor apertura y libertad el Gobierno amplió un listado de países para importar productos veterinarios y sumó a Brasil

19/05/2025

Nos dio aire pasaron un mal momento como empresa y con mucha eficiencia en una actividad lograron sostenerse

19/05/2025

Superó todo el pueblo bonaerense que tuvo la lluvia más importante en 103 años y el lugar donde la piedra generó pánico

19/05/2025

Dólar en el primer mes de la flotación cambiaria el agro exportó por US$3861 millones

19/05/2025

Hasta 420 milímetros en menos de 48 horas, caminos cortados y temor porque no se pueda terminar la cosecha

19/05/2025

El efecto góndola vacía que llegó al mercado de campos y mueve las operaciones

16/05/2025

El Gobierno autorizó la importación de productos veterinarios de países con “estándares equivalentes” e incluye una vacuna clave

16/05/2025

Rebelión en los consejos regionales del INTA contra el proceso de reformas que impulsa el Gobierno

16/05/2025

Proyección los líderes del agro revelaron cuánto podría crecer el sector si se potencia su desarrollo

16/05/2025

Controversia el Gobierno prometió mantener una barrera sanitaria de la Patagonia, pero presiona para que entre asado