EL GOBIERNO LIBERARÁ EL ÚLTIMO TRAMO DEL CUPO DE MAÍZ 2010/12: SIN NOVEDADES PARA EL PRÓXIMO CICLO

Los exportadores están realizando ofertas abiertas por maíz 2011/12 a valores de 170 u$s/tonelada, cuando la capacidad de pago actual del maíz marzo/abril 2012 es del orden de 210 u$s/tonelada.

EL GOBIERNO LIBERARÁ EL ÚLTIMO TRAMO DEL CUPO DE MAÍZ 2010/12: SIN NOVEDADES PARA EL PRÓXIMO CICLO

 

El gobierno nacional liberará cupos de exportación de maíz 2010/11 por un millón de toneladas más. Pero sigue sin haber definiciones sobre la fecha de apertura de los cupos correspondientes a la nueva campaña 2011/12.


 

"La decisión de este millón de toneladas de la actual campaña de maíz se decidió conjuntamente con la Secretaría de Comercio Interior el viernes último y estamos esperando datos de movimientos comerciales y declaraciones de stocks de parte de los productores para que en los próximos días podamos liberar entre 2 y 3 millones de toneladas más", dijo hoy a Infocampo.com.ar el Subsecretario de Agricultura Oscar Solís.


 

La reunión en la que se decidió la apertura de un cupo adicional de un millón de toneladas de maíz –realizada el viernes pasado en la ciudad de Buenos Aires– contó con la participación de representantes de compañías exportadoras de granos, feed lots, industria avícola y productores porcinos.


 

"Este millón (adicional) se suma a las 5,0 millones de toneladas (del ciclo 2010/11) autorizadas en noviembre del año pasado, más las 3,5 millones autorizadas en febrero y las 2,5 de mayo, es decir, en total ya van 12 millones de toneladas y suponemos que existe un remanente adicional porque habría mucho más cereal del pronosticado en el primer momento", aclaró Solís.


 

Entre abril y junio pasado se autorizaron exportaciones de maíz 2010/11 por más de 3,50 millones de toneladas. Sin embargo, los precios de maíz ofrecidos por los traders en el disponible siguen registrando una retención efectiva del orden del 40% (en las operaciones spot, los traders deberían estar pagando 931 $/tonelada, algo que evidentemente no sucede).


 

Desde Maizar, el director ejecutivo de la entidad, Martín Fraguío, dijo que el gobierno debería ya estar pensando en otorgar un cupo de maíz correspondiente al ciclo 2011/12 para promover la aparición de ofertas de forwards de la nueva campaña y estimular así la siembra del cereal.


 

"Todos los años hacemos este reclamo (para esta fecha) y creemos que sería importante para el cultivo. Si bien aún no tenemos novedades al respecto, esperamos que alguna vez se pueda concretar el hecho de tener un cupo grande abierto para estimular la próxima siembra", remarcó Fragío.


 

Los exportadores están realizando ofertas abiertas por maíz 2011/12 a valores de 170 u$s/tonelada, cuando la capacidad de pago actual del maíz marzo/abril 2012 es del orden de 210 u$s/tonelada.


 

Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

10/09/2025

Esa gente anda armada alarma entre productores por robos y faena ilegal de hacienda en una frontera caliente con Brasil

10/09/2025

Funciona como un tapón piden una obra de emergencia sobre un puente para que pueda pasar el agua

10/09/2025

La sensación es de bronca los delincuentes entraron a un campo y dieron un duro golpe

10/09/2025

La situación del INTA reclaman fondos, recuperar agencias cerradas y reactivar históricos programas

10/09/2025

Siembra de maíz las mejores decisiones para tener una buena campaña

10/09/2025

No hay discusión en el mercado de soja es más negocio pertenecer a los BRICS

09/09/2025

La salud del campo: los ganadores y perdedores en las economías regionales

09/09/2025

Mercado totalmente paralizado el tsunami electoral impactó en las operaciones de granos

09/09/2025

El campo no mueve una elección los dirigentes del agro fueron categóricos sobre los comicios bonaerenses

09/09/2025

Imponente operativo inédito movimiento en el puerto de Buenos Aires por la llegada de vagones graneros chinos