LA AGROINDUSTRIA ES LA GRAN PROTAGONISTA

Fuerte presencia de empresas productoras de alimentos; los animales fascinan a los más chiquitos.

LA AGROINDUSTRIA ES LA GRAN PROTAGONISTA

 

En el marco de una tendencia que crece año tras año, las empresas orientadas a la producción de alimentos y productos para el campo como maquinaria agrícola son protagonistas de la 125° Exposición Rural de Palermo, que este año tiene 430 stands participantes en un espacio total de 120.000 metros cuadrados.


 

Así, variedades de hamburguesas, panes fortificados, sopas de verduras, dulces y mermeladas, alfajores y ponchos de lana de oveja y de llama sirven de muestra a los visitantes de los miles de productos derivados de la producción del campo argentino. En este contexto, en los espacios de marcas como Fargo, Knorr o Quickfood, además de degustar productos se puede observar cómo es el camino de los alimentos, desde el campo hasta la góndola.


 

Además, en los stands de las veinte provincias participantes, muchos de ellos ubicados en el Salón de Regiones y Agroalimentos, también se pueden conocer y probar las producciones vinculadas al sector agropecuario características de cada provincia. Entre todos, el stand de Salta es el que más variedad ofrece, con una oferta que va desde las tradicionales tabletas dulces hasta los ponchos de la diseñadora Patricia Rivas Orozco.


 

Otro porcentaje importante de la muestra es ocupada por fumigadoras, tractores, cosechadoras y embolsadoras de centenares de toneladas de peso que, junto a los pabellones de bovinos, ovinos y aves, generan un fuerte interés de parte de los visitantes y son objeto de fascinación de los más chiquitos.


 

A la hora de la diversión, una de las propuestas más originales que tiene Palermo este año está en el stand del Ministerio de Agricultura, donde hay un juego interactivo estilo Tetris en el cual las personas deben tomar con las manos, en forma virtual, una serie de productos agropecuarios. Cuanto más valor agregado tiene el producto, más puntaje recibe el participante. Los ganadores del juego son premiados con lapiceras, remeras, gorros y llaveros.


 

Otro punto de visita obligado son los zapallos gigantes, de 80 kilos, que llegaron desde la localidad cordobesa de Colazo, producidos por la Cabaña Las Marías. Esta cabaña ya había participado el año pasado con un superzapallo de 90 kilos.


 

Finalmente, la muestra contará con dos opciones para los que quieran ayudar a los que más lo necesitan con su paso por el predio. Por un lado, está el stand de Misiones Rurales Argentinas, donde se venden sandwiches de carne y choripanes a beneficio de esta ONG. La otra opción para ayudar es la campaña "Un fardo para mi hermano", que cuenta con una serie de alcancías ubicadas en los accesos al Restaurante Central, al estacionamiento, al Pabellón Ocre y al auditorio principal, cuya recaudación será destinada a la compra de fardos para los productores de la Patagonia afectados por las cenizas.


 

Fuente: La Nación, Agrositio.

Volver

Otras Novedades

16/05/2025

El Gobierno autorizó la importación de productos veterinarios de países con “estándares equivalentes” e incluye una vacuna clave

16/05/2025

Rebelión en los consejos regionales del INTA contra el proceso de reformas que impulsa el Gobierno

16/05/2025

Proyección los líderes del agro revelaron cuánto podría crecer el sector si se potencia su desarrollo

16/05/2025

Controversia el Gobierno prometió mantener una barrera sanitaria de la Patagonia, pero presiona para que entre asado

16/05/2025

Nos estamos comiendo los suelo dice desde Rosario Soledad Aramendi, que pide competencia justa para poder invertir en una correcta fertilización

16/05/2025

El girasol argentino todavía tiene margen para crecer, Un estudio mostró que las brechas de rendimiento oscilan entre el 34% y el 40% a nivel país

15/05/2025

No les importa malestar en el campo luego de varias declaraciones de Federico Sturzenegger

15/05/2025

Cambió el escenario hay más soja, se revirtió un “partido imposible” y prevén una siembra histórica de trigo

15/05/2025

Están matando a la gallina de los huevos de oro un exministro de Agricultura fustigó al Gobierno por los cambios en el INTA

15/05/2025

No tiene techo presentaron un ambicioso plan de inversiones por US$1600 millones en el negocio porcino