Los autoconvocados llaman a no vender hacienda a los frigoríficos del Consorcio ABC

Los acusan de traicionar al resto de la cadena de la carne. Además le reiteraron el reclamo al Gobierno de que se liberen la exportación de carne vacuna. La Red de Productores Autoconvocados llamó a no comercializar hacienda con los frigoríficos exportadores que están agrupados en el Consorcio ABC.

Los autoconvocados llaman a no vender hacienda a los frigoríficos del Consorcio ABC

Mediante un comunicado de prensa, titulado “No a la concentración ¡Sí a la libertad”, se indicó que “el Cartel ABC (Argentine Beef Consortium o Consorcio ABC) negocia con el gobierno arrogándose la representación del sector agropecuario, al que traiciona cuando debiera sentirse parte solidaria. La jugada de estos ‘cazadores en el zoológico’ es conocida, y es cierre de la exportación, baja del precio al productor ganadero, compra de vacas baratas para incrementar el stock mientras que las ventas externas están cerradas, y venden con grandes beneficios cuando esta se abre nuevamente”, comentaron los autoconvocados.

“Medran con el trabajo de los productores que se están fundiendo, de los frigoríficos pequeños que quedan fuera, de los obreros que pierden su trabajo y de la ciudadanía que ve menguar sus libertades y bienestar mientras una ‘nomenklatura’ parasitaria y millonaria se apropia de todo en nombre del socialismo (como en Cuba, China, Nicaragua y Venezuela)”.

Los productores autoconvocados no están afiliados a las entidades ruralistas tradicionales, la Federación Agraria, Confederaciones Rurales, Sociedad Rural y Coninagro, y no son convocados a las negociaciones (aunque la medida del recorte de las exportaciones de carne tampoco fue negociada por el Gobierrno con las entidades).

En declaraciones a Infobae, Gabriel Vénica, integrante de la Red, comentó que el comunicado plantea al gobierno nacional que “se debería dar libertad para poder comprar y vender, y también exportar carne vacuna. Sin que desde el ámbito gubernamental se estén metiendo en todos estos detalles. Salvo que sea un gobierno concentrador y monopólico. Tal parece que desde la Casa Rosada se sienten cómodos al negociar con un oligopolio en lugar de dialogar con un mercado atomizado”.

Además, Vénica indicó que desde la Red de Autoconvocados se objetó el rol que mostró durante los contactos abiertos con el gobierno nacional el Consorcio ABC “por prestarse a esta maniobra a espaldas de un mercado libre, donde deberían ser los primeros en defenderlo. Allí hay una traición al juego limpio que propone el mercado cárnico local”.

En el comunicado, desde la Red de autoconvocados se comentó que -a juicio de los ganaderos- esta situación genera “un negocio redondo que favorece a los grandes frigoríficos exportadores , que sería imposible sin las restricciones e intervenciones con las que el gobierno ‘socialista’ afecta el libre comercio”.

Desde las asambleas de autoconvocados, se plantea así que hay “negocios patrocinados y regenteados por el Estado nacional, que a la larga funden a todos, incluso a los que beneficia, como pasó con empresas avícolas, lácteas y metalmecánicas que creyeron encontrar ‘El Dorado’ vendiendo a Venezuela”.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

Volver

Otras Novedades

24/04/2025

Recuperación despegaron las ventas de lácteos en el mercado interno y la producción tuvo un importante salto

24/04/2025

Trigo 2025 el abecé para afinar la estrategia sin descuidar ningún detalle

24/04/2025

La vaca no tiene la culpa. inédito encuentro en el país de legisladores de la región con un fuerte mensaje en favor del agro y críticas a Europa

24/04/2025

La Asociación Argentina de Brangus fue distinguida con un prestigioso premio por su aporte a la ganadería nacional

24/04/2025

Los consumos internos tienen cada vez más peso en el sistema de formación de precios del maíz argentino

24/04/2025

Sequía de declaraciones de embarques. La intención oficial de planchar el tipo de cambio se encontró con el primer escollo

23/04/2025

Dólar tomó envión la venta de soja de los productores y hubo un ingreso récord de camiones en los puertos del Gran Rosario

23/04/2025

Explosión de casos alertan sobre un impactante avance de la garrapata y la muerte de cientos de vacas

23/04/2025

Tiran el quilombo al de más abajo denuncian que hicieron un canal que agrava la inundación en dos partidos bonaerenses

23/04/2025

Vendo o no vendo el 41% de la cosecha de soja se usará para pagar alquileres de campos, según un informe