MAQUINARIA AGRÍCOLA: PREVÉN EXPORTACIONES EN ASCENSO

A fines de este año, las exportaciones de maquinaria agrícola llegarán a 1.200 millones de pesos, según cifras oficiales.

MAQUINARIA AGRÍCOLA: PREVÉN EXPORTACIONES EN ASCENSO

 

Según la cartera que encabeza Julián Domínguez, esta cifra llegará a los 300 millones de dólares (más de 1.200 millones de pesos) a fines del corriente año de acuerdo con un informe elaborado por la Estación Experimental Agropecuaria Inta Manfredi. Se estima para el comercio exterior un crecimiento sostenido, con un ingreso de divisas de 400 millones de dólares en 2016.


 

A fines de este año, las exportaciones de maquinaria agrícola llegarán a 1.200 millones de pesos, según cifras oficiales.

El Ministerio de Agricultura de la Nación destacó la evolución del mercado de la maquinaria agrícola por cuanto las ventas al exterior pasaron de 31 millones de dólares en 2003 a 260 millones de dólares en 2010.


 

Según la cartera que encabeza Julián Domínguez, esta cifra llegará a los 300 millones de dólares (más de 1.200 millones de pesos) a fines del corriente año de acuerdo con un informe elaborado por la Estación Experimental Agropecuaria Inta Manfredi.


 

El mercado interno de esta rama se encuentra también "en pleno ascenso, con un promedio anual que llegó a tocar los 1.400 millones de dólares al cierre de 2010, frente a los 832 millones de dólares de 2003", señala el informe.


 

Así, mientras en 2002 sólo 20 empresas argentinas exportaban maquinaria por 10,3 millones de dólares a sólo 20 países, en 2010 fueron 100 las empresas que participaron de las ventas al exterior y lo hicieron a 32 países, por una suma de 260 millones de dólares.


 

Para el financiamiento, el Ministerio de Agricultura, junto con el Banco de la Nación, lanzó en 2010 varias líneas de créditos destinadas a la adquisición de maquinarias agrícolas de producción nacional.


 

Los créditos alcanzan hasta los 500.000 pesos y están divididos en cuotas a tasas blandas y con plazos que van de cuatro a cinco años. Estas facilidades tienen alcance a todos los productores que desarrollen actividades primarias y a contratistas rurales, entre otros.


 

Se estima para el comercio exterior un crecimiento sostenido, con un ingreso de divisas de 400 millones de dólares en 2016, lo cual representaría un incremento de más de 10.000 nuevos puestos de trabajo, destacó el informe oficial.


 

Fuente: La Voz del Interior, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

10/09/2025

Esa gente anda armada alarma entre productores por robos y faena ilegal de hacienda en una frontera caliente con Brasil

10/09/2025

Funciona como un tapón piden una obra de emergencia sobre un puente para que pueda pasar el agua

10/09/2025

La sensación es de bronca los delincuentes entraron a un campo y dieron un duro golpe

10/09/2025

La situación del INTA reclaman fondos, recuperar agencias cerradas y reactivar históricos programas

10/09/2025

Siembra de maíz las mejores decisiones para tener una buena campaña

10/09/2025

No hay discusión en el mercado de soja es más negocio pertenecer a los BRICS

09/09/2025

La salud del campo: los ganadores y perdedores en las economías regionales

09/09/2025

Mercado totalmente paralizado el tsunami electoral impactó en las operaciones de granos

09/09/2025

El campo no mueve una elección los dirigentes del agro fueron categóricos sobre los comicios bonaerenses

09/09/2025

Imponente operativo inédito movimiento en el puerto de Buenos Aires por la llegada de vagones graneros chinos