Agrónomos rechazan expropiación de tierras del Inta Catamarca

La Fadia solicita a la Honorable Cámara de Diputados de la Nación y al Poder Ejecutivo Nacional, convocar al diálogo de las partes involucradas en este conflicto. Una serie de rechazos surgieron a la expropiación de tierras pertenecientes al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, desde diferentes organizaciones de productores y ahora se suma también la Federación Argentina de Ingeniería Agronómica que se opone al recorte de tierras del Inta Catamarca.

Agrónomos rechazan expropiación de tierras del Inta Catamarca

En ese sentido la Federación Argentina de la Ingeniería Agronomica y su consejo directivo dispuso acompañar  al Colegio de Ingeniería Agronómica y a los trabajadores de la Estación Experimental de Catamarca, en su reclamo, solicitando se deje sin efecto el proyecto de expropiación del lote MCN° 16-24-17-7580, perteneciente al patrimonio de dicha Institución.

Al respecto la entidad expresó su apoyo a lo Dictaminado por el Consejo Directivo Nacional del Inta, manifiesta la profunda preocupación por la reciente aprobación en ámbitos de la Cámara de Senadores de la Nación de un Proyecto que pretende retirar del patrimonio del Inta, a un predio utilizado para la experimentación agrícola.

La FADIA solicita a la Honorable Cámara de Diputados de la Nación y al Poder Ejecutivo Nacional, a través de sus áreas competentes, convoquen al dialogo de las partes involucradas en este conflicto, y que se priorice el resguardo del Patrimonio del Inta en todo el Territorio Nacional.

Además, la Entidad solicitó al Estado Nacional, conjuntamente con los Gobiernos Provinciales garanticen la investigación, la extensión, la soberanía Tecnológica y el cumplimiento de las misiones y funciones del Inta en cada territorio en el que interviene con sus técnicos y profesionales.

Además, consideró que : “Nuestro país, que recibe más del 60 % de las ingresos por exportaciones provienen del sector agropecuario/ agroindustrial, debe entender que existen Instituciones estratégicas nacionales que deben ser protegidas y potenciadas, una de ellas, sin duda es el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.

Por último, la Entidad sobre los necesarios procesos de Ordenamiento Territorial que el país debe debatir, deben nacer de procesos participativos entre las instituciones y las comunidades involucradas y no de normas inconsultas que, pudiendo perseguir nobles ideas, atentan con la lógica propia del proceso de ordenamiento.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

Volver

Otras Novedades

24/04/2025

Recuperación despegaron las ventas de lácteos en el mercado interno y la producción tuvo un importante salto

24/04/2025

Trigo 2025 el abecé para afinar la estrategia sin descuidar ningún detalle

24/04/2025

La vaca no tiene la culpa. inédito encuentro en el país de legisladores de la región con un fuerte mensaje en favor del agro y críticas a Europa

24/04/2025

La Asociación Argentina de Brangus fue distinguida con un prestigioso premio por su aporte a la ganadería nacional

24/04/2025

Los consumos internos tienen cada vez más peso en el sistema de formación de precios del maíz argentino

24/04/2025

Sequía de declaraciones de embarques. La intención oficial de planchar el tipo de cambio se encontró con el primer escollo

23/04/2025

Dólar tomó envión la venta de soja de los productores y hubo un ingreso récord de camiones en los puertos del Gran Rosario

23/04/2025

Explosión de casos alertan sobre un impactante avance de la garrapata y la muerte de cientos de vacas

23/04/2025

Tiran el quilombo al de más abajo denuncian que hicieron un canal que agrava la inundación en dos partidos bonaerenses

23/04/2025

Vendo o no vendo el 41% de la cosecha de soja se usará para pagar alquileres de campos, según un informe