CHINA BUSCA TECNOLOGÍA LÁCTEA

La mayor productora de lácteos china, Modernfarming, manifestó su intención de comenzar a importar embriones de vaquillonas desde Argentina, lo que significaría un negocio de varios millones de dólares al año.

CHINA BUSCA TECNOLOGÍA LÁCTEA

 

El subsecretario de Lechería de la Nación, Arturo Videla, y empresarios argentinos mantuvieron un encuentro en Beijing con representantes de Modernfarming, quienes les manifestaron la intención de sumar cerca de 100 mil vaquillonas.


 

En la actualidad, la firma cuenta con más de 130 mil vacas, pero espera contar con cerca de 240 mil para 2015, por lo que necesitaría sumar miles de embriones al año.


 

Según Carlos Munar, presidente de Manur y Asociados —empresa argentina de biotecnología de reproducción bovina—, si bien en la actualidad el país produce cerca de 25 mil embriones anuales y no exporta, podría pensar en vender al exterior cerca de 50 mil embriones anuales en cuatro años.


 

A un precio de cerca de 350 dólares por embrión, se trataría de un negocio de más de 17 millones de dólares al año.


 

Los únicos exportadores de embriones del mundo son Estados Unidos y Canadá, a los que de concretarse esta iniciativa, se sumaría la Argentina.


 

Antes, el gobierno chino debería aprobar el protocolo para la exportación de semen y embriones vacunos, que se firmaría en una visita de las autoridades asiáticas a la Argentina previstas para septiembre próximo.


 

Fuente: La Capital, FyO.


 

Volver

Otras Novedades

16/05/2025

El Gobierno autorizó la importación de productos veterinarios de países con “estándares equivalentes” e incluye una vacuna clave

16/05/2025

Rebelión en los consejos regionales del INTA contra el proceso de reformas que impulsa el Gobierno

16/05/2025

Proyección los líderes del agro revelaron cuánto podría crecer el sector si se potencia su desarrollo

16/05/2025

Controversia el Gobierno prometió mantener una barrera sanitaria de la Patagonia, pero presiona para que entre asado

16/05/2025

Nos estamos comiendo los suelo dice desde Rosario Soledad Aramendi, que pide competencia justa para poder invertir en una correcta fertilización

16/05/2025

El girasol argentino todavía tiene margen para crecer, Un estudio mostró que las brechas de rendimiento oscilan entre el 34% y el 40% a nivel país

15/05/2025

No les importa malestar en el campo luego de varias declaraciones de Federico Sturzenegger

15/05/2025

Cambió el escenario hay más soja, se revirtió un “partido imposible” y prevén una siembra histórica de trigo

15/05/2025

Están matando a la gallina de los huevos de oro un exministro de Agricultura fustigó al Gobierno por los cambios en el INTA

15/05/2025

No tiene techo presentaron un ambicioso plan de inversiones por US$1600 millones en el negocio porcino