La zona rural donde ya hay casi un robo por día y alerta. No podemos dormir en el campo.

Productores del partido bonaerense de Pergamino denuncian un fuerte incremento de distintos delitos en el último mes “No podemos dormir en el campo porque no sabemos en qué momento se nos van a meter, golpearnos y balearnos para llevarse lo poco o mucho que tengamos. Es algo que nos está pasando todos los días. No podemos seguir viviendo así”.

La zona rural donde ya hay casi un robo por día y alerta. No podemos dormir en el campo.

Reclamó Mariano Villeta, un productor de Pergamino que, cansado de los robos en la zona rural, convocó a una asamblea que se realizó el viernes pasado en la explanada del ferrocarril de Juan A. de la Peña, cerca de esa ciudad, donde asistieron unas 80 personas entre productores y vecinos.

En la zona aseguran que atraviesan una ola de inseguridad sin precedentes, con aproximadamente un robo por día en los campos, de donde por ejemplo se llevan herramientas y transformadores de luz. Es por ello que se juntaron para visibilizar la problemática y organizarse con el fin de reclamar mayor presencia policial y accionar judicial.

“Gracias a Dios pudimos debatir sobre el tema, la idea era que se generara el movimiento de productores para hacer al menos un poco más visible la inseguridad en la que estamos viviendo y exigir una reunión con las autoridades”, explicó Villeta en diálogo con este medio.

Contó que en los últimos 30 días al menos se registraron 20 hechos de inseguridad. En menos de 12 días robaron unos 15 transformadores de luz de los campos. “No es algo simple de hacer, tenés que tener un conocimiento previo. Están muy bien organizados y, si a eso le sumás una zona liberada donde no hay presencia policial, trabajan como si nada”, detalló el productor, y agregó: “Si les dejás la puerta abierta directamente no te queda nada. Roban agroquímicos y hacienda”.

Sin embargo, la gota que rebalso el vaso fue que durante un asalto balearon en el omóplato al encargado de un campo de la localidad de Francisco Ayerza, una zona donde hay chacras de entre 25 y 50 hectáreas aproximadamente. El hombre había salido a comer junto con sus hijos. Al regresar se encontró con las tranqueras y las puertas de los galpones abiertas. Se bajó del auto y gritó para preguntar quién estaba cuando sintió el impactó de la bala. Debió ser trasladado de urgencia, pero logró recuperarse.

"Esta asamblea es una forma de presionar a las autoridades para que se visibilice porque realmente está muy bravo el tema de la inseguridad", sostuvo el productor Mariano VilletaMariano Villeta

Tras aquel hecho, Villeta envió a través de Whatsapp un audio para convocar a una asamblea a sus vecinos y conocidos para tratar el tema de la inseguridad. El mensaje se viralizó y a la reunión acudieron más de 80 personas. Como habían solicitado, no hubo presencia policial, gubernamental y judicial. “Personalmente les había avisado que se iba a realizar esta asamblea y que no requerimos su presencia, pero que en la asamblea íbamos a decidir armar una reunión con ellos para esta semana”, explicó.

“Sabemos las limitaciones de la policía y de la municipalidad de que no tienen presupuesto”, dijo. En la zona quieren la presencia del ministro de Seguridad de la provincia, Sergio Berni, para que de “una respuesta”.

 “Nosotros estamos cansados porque sabemos que el mismo ladrón está en la casa con una tobillera y con un celular maneja a los otros que salen a robar”, afirmó. “Acá exigimos a la Justicia porque vemos una inacción y un desentendimiento total de la situación. Por eso lo que vamos a exigir en la próxima asamblea es que alguno de los jueces que llevan estas causas puedan enterarse realmente cómo es la situación”, agregó.

Los productores autoconvocados acordaron realizar otra asamblea este jueves o viernes en el mismo lugar. “Van a participar autoridades policiales, judiciales y que corresponden a la seguridad municipal. También tenemos la idea de convocar a alguno de los jueces que entienden en este tipo de causas. Ninguno de los que sufrimos episodios de robo nunca jamás tuvimos una entrevista ni nada por el estilo (con autoridades)”, detalló el productor.

Fuente: La Nación 

Volver

Otras Novedades

23/04/2025

Dólar tomó envión la venta de soja de los productores y hubo un ingreso récord de camiones en los puertos del Gran Rosario

23/04/2025

Explosión de casos alertan sobre un impactante avance de la garrapata y la muerte de cientos de vacas

23/04/2025

Tiran el quilombo al de más abajo denuncian que hicieron un canal que agrava la inundación en dos partidos bonaerenses

23/04/2025

Vendo o no vendo el 41% de la cosecha de soja se usará para pagar alquileres de campos, según un informe

23/04/2025

Para Chaco y Santa Fe declararon la emergencia agropecuaria y lanzaron un millonario plan de asistencia a productores chaqueños

23/04/2025

Gran noticia. Se vienen varios días con tiempo ideal para avanzar con la cosecha gruesa

22/04/2025

Golpe a Vicentin el máximo tribunal de Justicia de Santa Fe le cerró el camino a la Corte Suprema nacional y hay incertidumbre sobre su futuro

22/04/2025

Retenciones los últimos coletazos de una traba al crecimiento

22/04/2025

Sensiblemente los exportadores advierten que los productores bajarán sus ventas de soja si las retenciones vuelven a subir

22/04/2025

Sorpresa un diputado cercano a Patricia Bullrich propone derogar un organismo del sector vitivinícola