Una superharina que aporta la misma cantidad de proteínas que la carne

Fue desarrollada entre Morixe y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (Inti). Es con trigo enriquecido con otras materias primas como arveja amarilla, soja más derivados lácteos y de huevo. El desarrollo de una premezcla para panificados fortificada en proteínas y fibras.

Una superharina que aporta la misma cantidad de proteínas que la carne

“Obtuvimos un producto que, en lo que se conoce como una porción de pan (equivalente a 50 gramos), aporte proteínas con un determinado perfil de aminoácidos establecidos por Naciones Unidas. Para lograrlo, sustituimos parte de la harina de trigo por otras materias primas como arveja amarilla, soja y derivados tanto lácteos como de huevo”, detalló Mariana Sánchez, coordinadora de proyectos de desarrollo vinculados a alimentos en el Inti.

Por su parte, desde la marca, destacaron la calidad del producto. “Está elaborado en su totalidad con ingredientes nacionales, sin aditivos químicos o de síntesis y si bien su precio estará por encima de la harina leudante de la marca. En términos de costo-beneficio, será la harina más competitiva del mercado“, destaca Rafael Caderosso Tobler, director comercial de Morixe.

El nuevo producto estará disponible en supermercados y dietéticas de Argentina, Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay. Para su desarrollo se trabajó durante un año en su formulación y actualmente Morixe la produce en su planta de Benito Juárez, provincia de Buenos Aires.

“Con un 1 kilo de nuestra harina proteica aporta la misma cantidad de proteínas que 1 kilo de carne vacuna y un 20% más que 1 kilo de pollo”, afirmó el directivo de Morixe. 

Fuente: Noticias AgroPecuarias

Volver

Otras Novedades

30/06/2025

Finaliza la rebaja temporal de las retenciones y en junio hubo un aluvión de dólares

30/06/2025

Qué le falta a la Argentina para producir 100 millones de toneladas de maíz

30/06/2025

Los precios de los fertilizantes comenzaron a enfriarse luego del fin de la guerra, pero siguen muy altos para el “bolsillo” del agro

30/06/2025

A veces la paciencia se termina el campo lamentó la decisión del Gobierno de prorrogar solo la baja de retenciones para el trigo y la cebada

30/06/2025

Esperan negocios por más de USD 1.100 millones en la ExpoRural25

30/06/2025

El agro ya cuenta con un robot "deshierbador"

27/06/2025

Decreto es oficial la prórroga de menores retenciones en trigo y en cebada y la soja y el maíz vuelven a pagar más

27/06/2025

US$25 millones amplían, por mayor demanda, una de las principales plantas de etanol de maíz de la Argentina

27/06/2025

CREA alerta que con la suba de derechos de exportación no se llegan a cubrir los costos del cultivo de soja en el 80% del área nacional

27/06/2025

Francos. El jefe de Gabinete reconoció que la reducción de impuestos al agro “será en los próximos años” y habló de la reestructuración de INTA