ELECCIONES: RURALISMO VUELVE A LA CARGA CONTRA EL GOBIERNO

Recrudecen las críticas al gobierno previas elecciones en Santa Fe, y balotaje en Capital.

ELECCIONES: RURALISMO VUELVE A LA CARGA CONTRA EL GOBIERNO

 

Un comunicado difundido este martes por la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) vuelve a poner énfasis en un conjunto de cuestionamientos a las políticas implementadas por el gobierno nacional en perjuicio del productor y los consumidores.


 

La posición de la entidad repasa las políticas ganaderas, trigueras, así como el efecto en los consumidores. Las críticas de Carbap no son nuevas ciertamente, datan de mucho antes de la 125 por caso para el trigo, pero está bien renovarlas ahora que se llevarán a cabo elecciones en importantes distritos electorales: Santa Fe, Capital Federal y Córdoba.


 

La principal entidad adherida a CRA tituló su comunicado: “La propaganda no puede esconder la realidad”, haciendo foco en que al revés de lo que expone “la propagandística versión oficial” existe “un importante descenso del consumo de carne vacuna, junto a la multiplicación de los precios del pan”.


 

Esa situación de escasez se da “mientras persisten los impedimentos a miles de productores para la comercialización del trigo y se repite, por tercer año consecutivo, el incumplimiento de la cuota de exportación de carnes Hilton, como resultado de la política agropecuaria del Gobierno”, señalan los ruralistas.


 

Que los productores no tengan a quien vender trigo y que el consumidor tenga que pagar más caro el pan, y consuma menos carne vacuna, son todas consecuencias “de un intervencionismo caprichoso y sin transparencia”, sostiene la entidad cuyo principal ideólogo es Guillermo Moreno.


 

Los ruralistas aseguran que son la Secretaría de Comercio Interior, a la ex ONCCA y a su reemplazante la UCESCI los “arietes principales a la hora de ejecutar directivas que condujeron a la reducción del stock ganadero en más de 12 millones de cabezas y a cinco años consecutivos de una claro robo a los productores de trigo, mientras el precio del pan se multiplicó”.


 

La entidad abunda en que las políticas implementadas desde el gobierno derivaron en cierres de plantas frigoríficas, otorgamiento de subsidios y compensaciones faltos de transparencia y con expediente en sede judicial, “junto a la concesión de privilegios a determinados grupos económicos” que la entidad no especifica.


 

Lamentan los comandados por Alberto Frola que un obcecado “empecinamiento de algunos funcionarios” se impongan al sentido común “porque resulta inexplicable que se mantengan cerradas las exportaciones de trigo cuando queda buena parte de la producción sin poder vender”, incluso “superando holgadamente las necesidades de la demanda interna hasta la próxima cosecha”.


 

En materia ganadera, la entidad reclama la “indispensable” apertura de la exportación de carne ya que la recomposición de los precios de la hacienda por menor oferta “no podrá por sí sola” aumentar el stock nacional sin políticas de largo plazo por parte del Estado.


 

Para la entidad ruralista es “evidente” que pese a la “propaganda oficial” han fracasado los “exiguos planes de abastecimiento ampulosamente denominados para todos, pero que llegan a muy pocos”.


 

Esa propaganda buscaría “esconder una realidad provocada por el intervencionismo, la falta de transparencia y la negación del diálogo sincero para la construcción de políticas de consensos” dice la entidad en demanda de diálogo.

 

Fuente: El Enfiteuta.

Volver

Otras Novedades

10/09/2025

Esa gente anda armada alarma entre productores por robos y faena ilegal de hacienda en una frontera caliente con Brasil

10/09/2025

Funciona como un tapón piden una obra de emergencia sobre un puente para que pueda pasar el agua

10/09/2025

La sensación es de bronca los delincuentes entraron a un campo y dieron un duro golpe

10/09/2025

La situación del INTA reclaman fondos, recuperar agencias cerradas y reactivar históricos programas

10/09/2025

Siembra de maíz las mejores decisiones para tener una buena campaña

10/09/2025

No hay discusión en el mercado de soja es más negocio pertenecer a los BRICS

09/09/2025

La salud del campo: los ganadores y perdedores en las economías regionales

09/09/2025

Mercado totalmente paralizado el tsunami electoral impactó en las operaciones de granos

09/09/2025

El campo no mueve una elección los dirigentes del agro fueron categóricos sobre los comicios bonaerenses

09/09/2025

Imponente operativo inédito movimiento en el puerto de Buenos Aires por la llegada de vagones graneros chinos