SUBEN EL TOPE DE TRIGO BAJA PROTEÍNA A 10,5% (AUNQUE YA SE ACABÓ EL CUPO)

En los últimos meses se generaron complicaciones logísticas enormes por camiones con trigo baja proteína rechazados en destino por tener más de 9,50%.

SUBEN EL TOPE DE TRIGO BAJA PROTEÍNA A 10,5% (AUNQUE YA SE ACABÓ EL CUPO)

 


 

El gobierno nacional estableció que el trigo baja proteína, que hasta ahora era aquel con un tope de 9,50% de proteína, pasará a tener un máximo de 10,5% de proteína con una base de humedad del 13,5% (así lo dispuso la resolución 610/11 del Ministerio de Agricultura publicada hoy en el Boletín Oficial).


 

La medida tiene carácter retroactivo: la vigencia legal será aplicable a partir del 19 de mayo de 2011.


 

En vigencia de dicha norma se han producido inconvenientes para alcanzar las calificaciones exigidas y, a raíz de ello. diversas Asociaciones y Bolsas de Comercio y Cereales han solicitado a este Ministerio (de Agricultura) reconsiderar la posibilidad de elevar el máximo de 9,50% a 10,5% de contenido proteico”, indica la resolución en sus fundamentos.


 

En los últimos meses se rechazaron en muchas oportunidades camiones con partidas que en destino resultaron tener un nivel de proteína superior a 9,50%. Las complicaciones logísticas generadas por tales rechazos generaron sobrecostos enormes para las empresas agrícolas.


 

El problema es que el ajuste del nivel de proteína llega cuando el cupo correspondiente a ese producto ya está cubierto.


 

En febrero pasado la resolución 62/11 del Ministerio de Agricultura estableció un cupo de exportación de trigo baja proteína de un millón de toneladas. Y hasta la fecha se autorizaron embarques de ese producto por 1,018 millones de toneladas.


 

Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

16/05/2025

El Gobierno autorizó la importación de productos veterinarios de países con “estándares equivalentes” e incluye una vacuna clave

16/05/2025

Rebelión en los consejos regionales del INTA contra el proceso de reformas que impulsa el Gobierno

16/05/2025

Proyección los líderes del agro revelaron cuánto podría crecer el sector si se potencia su desarrollo

16/05/2025

Controversia el Gobierno prometió mantener una barrera sanitaria de la Patagonia, pero presiona para que entre asado

16/05/2025

Nos estamos comiendo los suelo dice desde Rosario Soledad Aramendi, que pide competencia justa para poder invertir en una correcta fertilización

16/05/2025

El girasol argentino todavía tiene margen para crecer, Un estudio mostró que las brechas de rendimiento oscilan entre el 34% y el 40% a nivel país

15/05/2025

No les importa malestar en el campo luego de varias declaraciones de Federico Sturzenegger

15/05/2025

Cambió el escenario hay más soja, se revirtió un “partido imposible” y prevén una siembra histórica de trigo

15/05/2025

Están matando a la gallina de los huevos de oro un exministro de Agricultura fustigó al Gobierno por los cambios en el INTA

15/05/2025

No tiene techo presentaron un ambicioso plan de inversiones por US$1600 millones en el negocio porcino