Hidrovía: Anuncia que habrá paro si no se resuelve el traspaso de los trabajadores de Dragado y Balizamiento

El personal de dragado y balizamiento es el responsable de mantener operativa la vía navegable. La tarea consiste en mantener navegable la hidrovía Paraná. El Sindicato del Personal Embarcado de Dragado y Balizamiento (SIPEDYB), anunció ester jueves, que asistirá el próximo miércoles 25 a la audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo, de la que participarán también la Administración General de Puertos (AGP) y la empresa Hidrovía S.A.

Hidrovía: Anuncia que habrá paro si no se resuelve el traspaso de los trabajadores de Dragado y Balizamiento

De no obtener “una respuestas concretas para 800 trabajadores sobre el traspaso, pago de indemnizaciones, el cumplimiento del convenio y la estabilidad de nuestros compañeros, conforme el Decreto 427/21”, realizarán una medida de fuerza con cese de actividades”, sostuvo Juan Carlos Schmid.

“No hay señales de un escenario claro. Se acerca la fecha de finalización de la concesión en la Hidrovía Paraná-Paraguay, prevista para el 13 de septiembre, y a partir de esa fecha la Administración General de Puertos será la responsable de mantener la operatividad de dragado y balizamiento de los 1300 km de vías navegables desde Confluencia km 1.239 hasta la salida al océano”, explicó el sindicalista, que conduce también la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT).

Schimid sostuvo así que “las idas y vueltas relacionadas con esta definición hacen que los trabajadores de la empresa representados por nuestro sindicato sean sometidos a la falta de certezas sobre su relación laboral”, y resaltó que “todavía ninguna autoridad les ha manifestado cómo serán contratados en la nueva etapa, cómo se procede a su desvinculación y pago de las indemnizaciones de Ley”.

Cabe recordar que tanto el Ministerio de Trabajo como el Ministerio de Transporte, mediante Acta Compromiso del 2 de Marzo de 2021 garantizaron que no se producirá ningún despido, pero “las demoras y los rumores no dejan claro cómo se organizará la prestación del servicio y en su consecuencia la efectiva continuidad de la relación laboral y el pago de los Salarios de cerca de 800 empleos”, señaló Schmid, también Secretario General de la Federación Marítimo Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA).

Al mismo tiempo, Schmid finalizó destacando que “la situación tiende a empeorar debido a la bajante extraordinaria del nivel de las aguas se agravará en las próximas semanas, según el sistema de información y alertas hidrológicas del Instituto Nacional del Agua, por lo que no se debe interrumpir en ningún momento el dragado y balizamiento”, concluyó

Fuente: Noticias AgroPecuarias

Volver

Otras Novedades

30/06/2025

Finaliza la rebaja temporal de las retenciones y en junio hubo un aluvión de dólares

30/06/2025

Qué le falta a la Argentina para producir 100 millones de toneladas de maíz

30/06/2025

Los precios de los fertilizantes comenzaron a enfriarse luego del fin de la guerra, pero siguen muy altos para el “bolsillo” del agro

30/06/2025

A veces la paciencia se termina el campo lamentó la decisión del Gobierno de prorrogar solo la baja de retenciones para el trigo y la cebada

30/06/2025

Esperan negocios por más de USD 1.100 millones en la ExpoRural25

30/06/2025

El agro ya cuenta con un robot "deshierbador"

27/06/2025

Decreto es oficial la prórroga de menores retenciones en trigo y en cebada y la soja y el maíz vuelven a pagar más

27/06/2025

US$25 millones amplían, por mayor demanda, una de las principales plantas de etanol de maíz de la Argentina

27/06/2025

CREA alerta que con la suba de derechos de exportación no se llegan a cubrir los costos del cultivo de soja en el 80% del área nacional

27/06/2025

Francos. El jefe de Gabinete reconoció que la reducción de impuestos al agro “será en los próximos años” y habló de la reestructuración de INTA