Basterra y cierre de exportaciones de carne. La idea es sostener la actual política
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, se refirió al precio de la carne; además habló de las retenciones y el impacto ambiental del sector. Faltan menos de diez días para que el Gobierno tome una determinación en base al cierre parcial de las exportaciones de carne. Luego de una apertura del 50 %, el Ejecutivo tiene la posibilidad de apertura total o extender esta medida hasta diciembre.

También se refirió a la posibilidad de nuevas intervenciones. En este caso, el ministro destacó que si existen variaciones se verá cuál es la mejor medida. “Luego del cierre de exportaciones, las reabrimos en un 50 %, siendo este el año de mayores exportaciones, y aprobamos además los compromisos de Argentina con las cuotas, incluyendo días atrás las 3500 toneladas mensuales de carne kosher, porque vemos que se mantiene el precio de la carne local”, agregó.
Basterra también comentó que la voluntad del país es exportadora. Al mismo tiempo, enfatizó que debe estar acorde al objetivo de que el precio de la carne se mantenga ajustado a las variaciones de los demás precios.
Mesa de Enlace y Consejo Agroindustrial
El ministro habló de la relación del Gobierno con las entidades del agro. “El diálogo es permanente, aunque es muy distinto el diálogo con el Consejo y los intereses que representa, orientados a fortalecer la inversión para generar mayores volúmenes de exportación, que con la Mesa de Enlace”.
De esta manera, explicó que en la Mesa de Enlace hay diferentes organizaciones y modelos de producción por lo tanto tienen entre sí menos puntos en común. “Cada sector requiere soluciones diferentes a los que se le puede dar a la Mesa de Enlace en su conjunto”, agregó.
Retenciones
Basterra habló sobre los derechos de exportación y la importancia para las arcas del Estado. “Hay decisiones macroeconómicas que tiene potestad de tomar el Estado, en donde los derechos de exportación tienen una cuestión central, y cuando nos plantean la eliminación de los mismos, nosotros decimos que son un instrumento macroeconómico de suma importancia”, argumentó el ministro.
Además, cargó contra el macrismo: “Ni siquiera el macrismo pudo negar la necesidad de las retenciones por derechos de exportación y las políticas diferenciales”. Basterra sostuvo que se debe profundizar el debate, porque una sola medida no resuelve el problema.
“Nosotros proponemos un diálogo sobre intereses, y en esos contextos solemos encontrar los marcos para desplegar las potencialidades en cada actividad. Diferente es cuando surgen las posiciones, porque muchas veces son estimuladas desde la política”, concluyó el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca.
Fuente: Agrofy News