Basterra defendió el plan ganadero oficial

Lo hizo la presentación del coloquio de IDEA. El ministro de Agricultura y Ganadería de la Nación, Luis Basterra, defendió este martes el Plan Ganadero que el Gobierno viene elaborado en conjunto con las provincias y cuyos primeros trazos ya fueron elevados ante el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA).

Basterra defendió el plan ganadero oficial

El proyecto oficial de ganadería encuentra un fuerte rechazo entre las entidades y productores rurales, porque consideran que antes de cualquier nuevo programa, el Gobierno nacional debería dejar de intervenir el mercado y reponer la normalidad del comercio exterior de carne bovina.

“En el famoso Plan Ganadero, pareciera que se espera un maná del cielo con una solución mágica para la ganadería, y no existe una sola solución”, dijo al participar del Precongreso Idea Agroindustria, que se realizó este martes en Rosario.

Basterra aseguró que en los últimos 15 o 20 años los índices de producción no se modificaron, siendo que se han incorporado numerosas tecnologías que permiten aumentar hasta un 30 por ciento la productividad.

Los primeros trazos del Plan Ganadero oficial ya fueron presentados al CAA

“¿Es un problema financiero, de logística? Creemos que no es un solo factor, es un problema de articulación entre los diferentes eslabones de la cadena. Nosotros relevamos los programas ganaderos de los últimos 20 años, para definir cuáles son las tecnologías que se necesita incorporar y compartir y articular todo esto con las provincias”, amplió el funcionario, en diálogo con Mariano Bosch.

En ese sentido Basterra aseguró que el próximo paso será debatir estas acciones con actores del sector privado. “El Plan Ganadero es el proceso, eso es lo importante, no existe una sola solución”, insistió.

Por otro lado, valoró también el trabajo del Consejo Agroindustrial y admitió, sobre las demoras en acordar políticas para elevar las exportaciones: “Entiendo que se esperen resultados en un menor tiempo”, resumió

Fuente: Noticias AgroPecuarias

Volver

Otras Novedades

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones

01/07/2025

El frío intenso cubrió la región agrícola y tiene un sorprendente beneficio para el trigo La imagen es inusual

01/07/2025

Los industriales argentinos ven una competencia desleal en el ingreso de maquinaria agrícola usada y advierten que “los que más sufren son los puestos laborales”

30/06/2025

Finaliza la rebaja temporal de las retenciones y en junio hubo un aluvión de dólares

30/06/2025

Qué le falta a la Argentina para producir 100 millones de toneladas de maíz

30/06/2025

Los precios de los fertilizantes comenzaron a enfriarse luego del fin de la guerra, pero siguen muy altos para el “bolsillo” del agro

30/06/2025

A veces la paciencia se termina el campo lamentó la decisión del Gobierno de prorrogar solo la baja de retenciones para el trigo y la cebada