Agosto prepara las condiciones y septiembre llegaría con lluvias: ¿qué zonas se verían beneficiadas?

Se espera que hacia el martes aparezcan diversas precipitaciones; no se descartan tormentas puntuales que puedan dejar milimetrajes generosos. Las condiciones del tiempo se presentan estables en toda la región pampeana, con una significativa moderación de las bajas temperaturas en el sur de Buenos Aires, donde los registros térmicos hoy se han mantenido sobre cero. Sin embargo, no se descarta alguna helada débil.

Agosto prepara las condiciones y septiembre llegaría con lluvias: ¿qué zonas se verían beneficiadas?

 Ver pronóstico

El amanecer aún tiene la señal del cambio de masa de aire que generó el paso del sistema frontal. En el extremo noreste del país, también se ha notado la mezcla del aire cálido con uno más fresco, donde luego de algunas lluvias, las temperaturas han vuelto a los valores habituales de la zona.

En la foto de satélite se aprecia la salida del sistema frontal hacia territorio brasileño, quedando una afectación marginal sobre el norte de Misiones. Hacia el sur dominan los cielos despejados, con algunas áreas de la Mesopotamia donde se han generado neblinas débiles.

Por otra parte, se observa una perturbación en tránsito hacia el este, atravesando el territorio patagónico, sector que mantiene una alta frecuencia de estos sistemas. Además, mejoró en forma destacada la provisión de nieve en la cordillera en estos últimos diez días.

Sobre el Pacífico sur hay un nuevo sistema de baja presión que se acerca a las costas chilenas. Para los últimos días de agosto, es poco probable que se presenten precipitaciones. 

Se espera que, durante el fin de semana, la circulación comience a imponerse desde el sector norte, ganando componente este en forma progresiva. Habrá que monitorear si los días subsiguientes tienen una buena respuesta en la carga de humedad atmosférica. 

Se espera que, hacia el martes, justo en la transición hacia el mes de septiembre, aparezcan algunas lluvias sobre territorio bonaerense. De todas formas, no se descartan algunas tormentas puntuales que puedan dejar milimetrajes generosos. Sin embargo, en este evento de transición aún prevalecerían los acumulados modestos.

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones

01/07/2025

El frío intenso cubrió la región agrícola y tiene un sorprendente beneficio para el trigo La imagen es inusual

01/07/2025

Los industriales argentinos ven una competencia desleal en el ingreso de maquinaria agrícola usada y advierten que “los que más sufren son los puestos laborales”

30/06/2025

Finaliza la rebaja temporal de las retenciones y en junio hubo un aluvión de dólares

30/06/2025

Qué le falta a la Argentina para producir 100 millones de toneladas de maíz

30/06/2025

Los precios de los fertilizantes comenzaron a enfriarse luego del fin de la guerra, pero siguen muy altos para el “bolsillo” del agro

30/06/2025

A veces la paciencia se termina el campo lamentó la decisión del Gobierno de prorrogar solo la baja de retenciones para el trigo y la cebada