Basterra volvió sobre el plan ganadero: “Trabajamos para que pequeños, medianos y grandes productores puedan progresar”

El ministro de Agricultura, Luis Basterra, se reunió con funcionarios de las provincias del Norte Grande. En pleno conflicto por el cierre parcial de las exportaciones de carne, el ministro de Agricultura, Luis Basterra, volvió a hablar del plan ganadero. En este sentido, el funcionario nacional mencionó la importancia de que todos los productores puedan coexistir.

Basterra volvió sobre el plan ganadero: “Trabajamos para que pequeños, medianos y grandes productores puedan progresar”

En Santiago del Estero y con la representación de 10 provincias, el titular de la cartera agropecuaria nacional presidió la Mesa Regional del Norte Grande. Nación y provincias señalaron que avanzaron en la elaboración e implementación del plan que busca fortalecer el desarrollo de la ganadería bovina.

"En la ganadería hay pequeños, medianos, grandes productores y trabajamos para que puedan coexistir, progresar y cumplir sus objetivos los distintos sistemas productivos, pero esto además tiene que darse en los territorios", sostuvo Basterra.

Además, agregó que se trabaja para cumplir con el objetivo de garantizar a las y los argentinos el acceso a la carne bovina. “Decidimos hacer un análisis consensuado considerando los intereses de todos los sectores y de nuestra población y actuar en consecuencia. Las situaciones del territorio merecen ser atendidas para lograr incrementar la eficiencia de los sistemas que hoy no lo son", destacó el ministro durante la apertura de la jornada.

Desde Nación señalaron que se trabajó sobre distintas mesas de discusión con la finalidad de llevar a cabo un resumen con las conclusiones y aportes sobre las distintas realidades de cada provincia. “Se analizaron y presentaron propuestas de distintas acciones a corto, mediano y largo plazo para el desarrollo de la ganadería bovina y, además, las principales sugerencias para incorporar a la propuesta federal y nacional del plan”, señalaron desde la cartera de Agricultura, Ganadería y Pesca.

Por último, se propusieron metas de trabajo conjuntas con las provincias, tales como aportar soluciones para el abastecimiento de agua, incrementar la producción contemplando la cuestión ambiental, la necesidad de impulsar un enriquecimiento en materia de genética bovina para pequeños productores, la simplificación de trámites para el productor, el fortalecimiento de la formación de recursos humanos vinculado a la asistencia técnica, y el mejoramiento a los sistemas de comercialización locales. 

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros