Carbap rechazó las declaraciones del gobernador de La Pampa

Es acerca de la falta de diálogo con las entidades gremiales y sobre las medidas aplicadas por el Gobierno Nacional a las exportaciones de carne vacuna argentina. Las asociaciones rurales pampeanas adheridas a Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa rechazaron las declaraciones del mandatario pampeano referidas al diálogo con las entidades y las expresiones relacionadas a la política de carne del gobierno nacional.

Carbap rechazó las declaraciones del gobernador de La Pampa

El planteo lo hizo la Confederación, mediante una carta  junto a otras entidades agropecuarias, que tuvo el respaldo Carbap.

Las mismas, desde siempre sostuvieron  el dialogo indistintamente del color político del Gobierno provincial, aportando sus conocimientos y experiencia y siendo actores protagónicos de los distintos programas o planes que se han encarado, como por ejemplo el Plan Provincial de Enfermedades Venéreas.

“Desconocemos los motivos que llevan al Sr Gobernador a expresar tales falsedades respecto a la relación con las entidades gremiales agropecuarias, ni tampoco las expresiones acerca de las medidas que prorrogaron el cepo a las exportaciones de carne vacuna. Más aun, a cargo de un gobierno que mantiene la más alta relación de vaca por habitante provincial, destacándose sin duda la relevancia geoeconómica  de la actividad ganadera en La Pampa”, consigna la entidad liderada por Horacio Salaberry.

La carta remitida por las entidades pampeanas añade que “El señor Gobernador debería considerar la defensa de los intereses provinciales antes que las lealtades partidarias o la afinidad política, frente a medidas que atentan contra la sostenibilidad de una actividad central para la provincia y que ya sintió las consecuencias de medidas semejantes entre el 2008 y el 2012 “.

“Solo una manifiesta pereza intelectual puede llevar a inducir que las medidas del Gobierno Nacional provoquen una baja el precio de la carne al mostrador de manera sostenida, mientras haya una tasa de inflación que supera el 40 %”.

El gobernador Sergio Zilotto, el martes pasado, en declaraciones periodísticas señaló que: “Es una medida coyuntural, es transitoria, no podemos asemejarla al año 2008 cuando después por años se cerraban las exportaciones; no están cerradas, hay cupos que el Gobierno nacional está usando para que no siga aumentando la carne”, indicó el gobernador.

Además señaló que “nadie pudo explicar todavía por qué la carne ha aumentado el doble de lo que aumentaron el resto de los productos de la canasta básica y sí lo sé, porque la solución es la del Plan Ganadero, de duplicar o triplicar la producción de carne“.

Las expresiones del mandatario pampeano despertaron la reacción de entidades regionales y al respecto, desde Carbap agregaron que “las consecuencias negativas que tendrá la medida del Gobierno Nacional son innegables”.

El desaliento a la inversión en ganadería y en la industria frigorífica, la ruptura de contratos de exportación, la disminución de la entrada de dólares, la pérdida de puestos de trabajo y la disminución del stock ganadero, no serán coyunturales sino permanentes mientras dure la nefasta medida impuesta por el Gobierno Nacional .

“Es extraño que el Gobernador de una provincia netamente ganadera, como La Pampa,  no lo sepa”, concluye la carta

Fuente: Noticias Agropecuarias

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones