Maquinaria agrícola: Massa se acerca al agro y analiza un proyecto de ley sobre producción nacional

El presidente de la Cámara de Diputados mantuvo un encuentro con los representantes de los fabricantes; buscan el crecimiento del sector. El sector de la maquinaria agrícola nacional atraviesa un buen momento de producción. Casi sin capacidad ociosa, las empresas metalmecánicas analizan el futuro de la producción.

Maquinaria agrícola: Massa se acerca al agro y analiza un proyecto de ley sobre producción nacional

En este sentido, desde la Cámara Argentina Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CAFMA) impulsan un proyecto de ley para diferenciar lo que es producción nacional de importado. En este marco, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, mantuvo una reunión con el sector.

Massa analizó junto al sector la situación actual de los fabricantes de maquinaria agrícola. Además, según informó Télam, dialogaron sobre un proyecto de ley para darle identidad nacional a la producción. 

Maquinaria agrícola

Desde el sector metalmecánico comentaron que esta iniciativa cuenta con el apoyo de las principales cámaras de fabricantes del país. El proyecto promueve un tratamiento preferencial para las maquinarias agrícolas de origen nacional.

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, se reunió con representantes de las cámaras empresariales de los productores de maquinaria agrícola del país para analizar un proyecto de ley sobre la identidad de esa herramienta con matriz nacional, con el fin de incrementar su promoción.

"El proyecto busca identificar la maquinaria agrícola nacional de la importada y promover un tratamiento específico en materia crediticia para la producción local, que representa el 80% de la mano de obra del sector y el 20% de la facturación total de la maquinaria agrícola", señalaron los industriales a Télam.

Estuvieron empresarios de la Cámara Argentina Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CAFMA); de la Asociación Santafesina Industrial de la Maquinaria Agrícola (ASIMA); de Maquinaria Agrícola de la Provincia de Buenos Aires (MAGRIBA) y un concejal la ciudad santafesina de Armstrong, ciudad de mayor desarrollo de la actividad en el país. Del encuentro desarrollado en el Salón de Honor de la Cámara Baja participaron también el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Jorge Solmi, y el presidente del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), José Ignacio De Mendiguren.

Fuente. Agrofy News

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones