El costo del transporte aumentó un 35,7 % en ocho meses y ya superó al incremento de todo 2020

Cabe destacar que agosto fue el mes con menor suba en relación a los primeros siete registros. El costo del transporte volvió a aumentar y alcanzó un crecimiento del 35,7 %. Este valor ya supera el acumulado en 2020 que fue del 35 % De esta manera, el índice de costos refleja la situación que atraviesa el sector, en un año donde se espera una recuperación. Cabe destacar que agosto fue el periodo con el incremento más moderado: 1,56 %

El costo del transporte aumentó un 35,7 % en ocho meses y ya superó al incremento de todo 2020

Desde la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) destacaron que lubricantes con un 60,3 %, neumáticos con un 55,6 % y gastos generales con un 40 % lideran los aumentos en lo que va del año. El combustible no varió en los últimos tres meses.

Costo del transporte

La federación comentó que la aceleración de los costos continúa en línea con la inflación general. En este sentido, el índice arrojó que en lo que va del año se superó al acumulado en 2020, que sin embargo son muy menor a los incrementos de 2018 y 2019 con 61,5 % y 47 % respectivamente.

Cabe destacar que el combustible casi no sufrió subas, solo un 0,13 %, mientras que los neumáticos fue uno de los rubros con más crecimiento. En lo que respecta a material rodante la variación fue del 4,75 %, reparaciones 4,98 %, seguros 3,2 % y gastos generales 0,51 %.

“El resto de los rubros como lubricantes, personal, patentes y peajes no sufrieron modificaciones en relación con julio de 2021”, aclararon.

“Si bien el incremento de agosto es el menor del año luego de junio, el aumento del costo del transporte de cargas continúa ubicándose algunos puntos por encima de la inflación minorista”, explicaron desde Fadeeac. Además, agregaron que la situación se da en un contexto económico inflacionario general.

Por último, la federación sostuvo: “Cabe señalar que esta situación también coexiste con perspectivas de una progresiva recuperación económica teniendo en cuenta la positiva coyuntura del sector agropecuario, un importante crecimiento de la industria de la construcción, y la recuperación de varios segmentos de la industria, entre los sectores que muestran mayor dinamismo”.

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones