En Chubut avanza la construcción de invernáculos para la producción hortícola

Se trata de una iniciativa que se lleva adelante en Aldea Beleiro y, permite el desarrollo de unidades productivas. A partir de la implementación del Programa de Agricultura Familiar Chubut (PROAF Chubut), gestionado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, la comuna rural de Aldea Beleiro, al sur de Alto Río Senguer, avanza la construcción de invernáculos para producción de hortalizas bajo cubierta.

En Chubut avanza la construcción de invernáculos para la producción hortícola

El proyecto se financia con aportes no reintegrables (ANR), con los que adquirieron materiales para su construcción.

Desde octubre del 2020, el programa se basa en el diagnóstico y desarrollo de “unidades productivas” llegando a todo el territorio provincial, desde una perspectiva amplia e integral, adaptándose a las costumbres productivas de cada localidad, para atender las necesidades y fomentar el desarrollo y fortalecimiento de los diversos sectores agro productivos vinculados a la Agricultura Familiar.

El programa permite, aumentar la producción y calidad de los alimentos de origen vegetal, sumado a la economía interna de cada familia productiva y recuperar la cultura de la agricultura familiar, a partir de una mejor calidad de vida, Contó el diario Chubut.

La iniciativa busca dar respuesta a la demanda creciente de alimentos frescos. Aldea Beleiro fue una de las primeras comunas interesadas en producir hortalizas. Los dos invernaderos de 8 x 4 y de 11,50 por 8,30 metros, se comenzaron a construir a  fines de agosto.

Al respecto, Cavaco sostuvo que la propuesta del programa social productivo de la Subsecretaría de Agricultura “es que cada productor resuelva su propio problema de sustento y, que conozca a su vez el real potencial que tiene para alimentar sanamente a la sociedad, y los productores de toda la provincia están capacitado para cumplir ese rol, construyendo esa soberanía alimentaria que desde siempre deseamos, basada en el trabajo y generando ingresos a partir de alimentos frescos”.

A su vez, el responsable de la Subsecretaría de Agricultura, Claudio Mosqueira, destacó que “esta decisión implementada en Chubut del Gobernador Arcioni, es adaptable a comarcas con distintas características, y está sustentada en la experiencia directa de productores, que producen según la necesidad del consumo local, trabajando en todos los sentidos y con el fin de alimentarse naturalmente con verduras frescas, mejorar la economía productiva, el PROAF Chubut ya está dando resultados a la vista, como en Beleiro”.

Por su parte, el presidente de la comuna, Oscar Sánchez, expresó que “lo estamos haciendo para llegar a abastecer a los negocios y abastecer a la gente del pueblo con verduras frescas, que tanto cuesta y escasea”.

“El objetivo mayor es que sea sustentable, donde quienes los trabajen puedan obtener su ganancia de la venta. En una segunda etapa queremos sembrar papa, ajo, y aprovechar la tierra al máximo. Confío que quienes sigan en el cargo van a seguir trabajándolo”, señaló Sánchez.

Con la escuela UEM-ES N° 71 planean “que puedan llevar a los alumnos, para ver cómo se trabaja la tierra, ser partícipes de este proyecto y que puedan verlo como una salida laboral”, completó el jefe comunal

Fuente: Noticias AgroPecuarias

Volver

Otras Novedades

22/05/2025

Cae China. se perdieron US$140,2 millones por un desplome de las exportaciones de carne al principal comprador de la Argentina

22/05/2025

Histórico líderes del negocio ganadero cuentan por qué se vive un muy buen momento y anticipan lo que vendrá

22/05/2025

Tiene impacto. En el campo se abrió un debate sobre los dólares del colchón

22/05/2025

Desde Brasil un laboratorio espera una autorización para importar millones de vacunas contra la aftosa y las venderá a US$0,60

22/05/2025

Cambio de rumbo dejó una fábrica y puso una cabaña ganadera donde todos los animales tienen nombres de pueblos

22/05/2025

Vuelve el agua un pronóstico adelanta nuevas lluvias y heladas generalizadas

21/05/2025

Retenciones. Nicolás Pino celebró el anuncio del Gobierno, pidió sacar el peor impuesto y dijo que es el año de las vacas

21/05/2025

Santa Fe: Intenso ritmo de cosecha de soja temprana y tardía

21/05/2025

Cosecha récord de girasol creció un 28,2% respecto a la campaña anterior

21/05/2025

Más ingresos la suba de las retenciones en soja, maíz, sorgo y girasol le dará al gobierno de Milei US$1000 millones