SEMILLAS: SE REDUCE LA DEMANDA POR DIFICULTAD EN COMERCIO DE GRANOS

A pesar del aumento de un 15% en la intención de siembra de maíz con respecto al año pasado para la zona núcleo, en las últimas semanas empezó a reducirse la demanda de semillas, según informó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

SEMILLAS: SE REDUCE LA DEMANDA POR DIFICULTAD EN COMERCIO DE GRANOS

 

La intención de siembra de maíz en la zona núcleo se sigue ubicando por encima del 15% con respecto a la campaña pasada. El aumento de superficie se vio favorecido por los buenos resultados de la última cosecha y por la intención de mantener un porcentaje mínimo de superficie cubierta con gramíneas en la rotación, sobre todo a partir de la caída en la superficie sembrada con trigo en la actual campaña, consignó el último informe de la entidad rosarina.


 

Igualmente, a lo largo del mes comenzó a percibirse un detenimiento en la demanda de semillas, originado por las dificultades en la comercialización de los granos y las limitaciones a la exportación, que hacen que actualmente no se registren precios disponibles para el mercado de maíz, lo que podría contrarrestar el envión inicial, advirtió la entidad.


 

Durante la semana, las precipitaciones fueron muy heterogéneas en la zona núcleo, con un significativo gradiente norte-sur. Hubo acumulados prácticamente nulos en la zona norte de la región y registros de entre 20 y 30 milímetros en la franja sur. El valor más importante fue observado en la localidad de Villegas, en el noroeste de la provincia de Buenos Aires, con un total semanal de 28,4 milímetros.


 

Respecto de las marcas térmicas, las temperaturas mínimas fueron significativamente inferiores a las de la semana previa, observándose importantes heladas en toda la región. El valor más extremo fue el medido por la estación automática ubicada en la localidad de Canals, en el sudeste de Córdoba, con 6,1° centígrados bajo cero.


 

El panorama sobre Santa Fe y norte de Buenos Aires es diferente, ya que las reservas se mantienen entre regulares y óptimas, sobre todo al avanzar hacia el este. En los lotes sembrados con trigo se observa un lento crecimiento, por efecto de los fuertes fríos, pero en general están en estado de bueno a muy bueno, con muy buenas perspectivas donde los perfiles tienen reservas de humedad en profundidad. Con respecto al gasoil, el abastecimiento se encuentra con algunas limitaciones, por lo que se está racionando para el transporte de granos, aseguró la BCR y finalizó: «Se reporta también escasez de urea en muchas localidades».


 

Fuente: Ámbito Financiero, FyO.

Volver

Otras Novedades

10/09/2025

Esa gente anda armada alarma entre productores por robos y faena ilegal de hacienda en una frontera caliente con Brasil

10/09/2025

Funciona como un tapón piden una obra de emergencia sobre un puente para que pueda pasar el agua

10/09/2025

La sensación es de bronca los delincuentes entraron a un campo y dieron un duro golpe

10/09/2025

La situación del INTA reclaman fondos, recuperar agencias cerradas y reactivar históricos programas

10/09/2025

Siembra de maíz las mejores decisiones para tener una buena campaña

10/09/2025

No hay discusión en el mercado de soja es más negocio pertenecer a los BRICS

09/09/2025

La salud del campo: los ganadores y perdedores en las economías regionales

09/09/2025

Mercado totalmente paralizado el tsunami electoral impactó en las operaciones de granos

09/09/2025

El campo no mueve una elección los dirigentes del agro fueron categóricos sobre los comicios bonaerenses

09/09/2025

Imponente operativo inédito movimiento en el puerto de Buenos Aires por la llegada de vagones graneros chinos