SEMILLAS: SE REDUCE LA DEMANDA POR DIFICULTAD EN COMERCIO DE GRANOS

A pesar del aumento de un 15% en la intención de siembra de maíz con respecto al año pasado para la zona núcleo, en las últimas semanas empezó a reducirse la demanda de semillas, según informó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

SEMILLAS: SE REDUCE LA DEMANDA POR DIFICULTAD EN COMERCIO DE GRANOS

 

La intención de siembra de maíz en la zona núcleo se sigue ubicando por encima del 15% con respecto a la campaña pasada. El aumento de superficie se vio favorecido por los buenos resultados de la última cosecha y por la intención de mantener un porcentaje mínimo de superficie cubierta con gramíneas en la rotación, sobre todo a partir de la caída en la superficie sembrada con trigo en la actual campaña, consignó el último informe de la entidad rosarina.


 

Igualmente, a lo largo del mes comenzó a percibirse un detenimiento en la demanda de semillas, originado por las dificultades en la comercialización de los granos y las limitaciones a la exportación, que hacen que actualmente no se registren precios disponibles para el mercado de maíz, lo que podría contrarrestar el envión inicial, advirtió la entidad.


 

Durante la semana, las precipitaciones fueron muy heterogéneas en la zona núcleo, con un significativo gradiente norte-sur. Hubo acumulados prácticamente nulos en la zona norte de la región y registros de entre 20 y 30 milímetros en la franja sur. El valor más importante fue observado en la localidad de Villegas, en el noroeste de la provincia de Buenos Aires, con un total semanal de 28,4 milímetros.


 

Respecto de las marcas térmicas, las temperaturas mínimas fueron significativamente inferiores a las de la semana previa, observándose importantes heladas en toda la región. El valor más extremo fue el medido por la estación automática ubicada en la localidad de Canals, en el sudeste de Córdoba, con 6,1° centígrados bajo cero.


 

El panorama sobre Santa Fe y norte de Buenos Aires es diferente, ya que las reservas se mantienen entre regulares y óptimas, sobre todo al avanzar hacia el este. En los lotes sembrados con trigo se observa un lento crecimiento, por efecto de los fuertes fríos, pero en general están en estado de bueno a muy bueno, con muy buenas perspectivas donde los perfiles tienen reservas de humedad en profundidad. Con respecto al gasoil, el abastecimiento se encuentra con algunas limitaciones, por lo que se está racionando para el transporte de granos, aseguró la BCR y finalizó: «Se reporta también escasez de urea en muchas localidades».


 

Fuente: Ámbito Financiero, FyO.

Volver

Otras Novedades

26/11/2025

Acuerdo con EE.UU el Gobierno buscaría la adhesión a un convenio internacional para la propiedad intelectual en semillas y atraer inversiones

26/11/2025

Es determinante el máximo ejecutivo de una empresa norteamericana pidió proteger la propiedad intelectual en semillas para que haya inversiones

26/11/2025

Sube hasta el 184%: un intendente pasará a recaudar $2000 millones con el aumento de una tasa que enfurece al campo

26/11/2025

Se alinearon todos los planetas para eliminar de una vez y para siempre las retenciones en cereales

26/11/2025

Los matarifes denunciaron un aumento de más del 120% en las guías de traslado de Cañuelas en lo que va del año, que podría trasladarse al precio de la carne

26/11/2025

Niña no te tenemos miedo. Se viene una nueva tanda de precipitaciones generalizadas

25/11/2025

Alivio temporal para la Argentina. China postergó la definición sobre una salvaguarda contra la carne vacuna

25/11/2025

Enloquecidas con la soja palomas y cotorras arrasan cultivos y los productores hablan de un año “terrible”

25/11/2025

Denuncian que es parcial la reanudación de las obras de dragado en la cuenca del Salado

25/11/2025

La siembra de soja sigue atrasada en la zona núcleo y temen un “cuello de botella” si vuelven las lluvias