El consumo mundial de biocombustibles aumentará hasta un 8 % en 2021

Las proyecciones del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura destacan que la cifra se dará luego de un 2020 débil. El consumo mundial de biocombustibles registrará un incremento de hasta un 8 %, sostienen desde el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura. Cabe destacar que el 2020 fue un año atípico por la pandemia y el aislamiento, lo que generó una reducción en su consumo.

El consumo mundial de biocombustibles aumentará hasta un 8 % en 2021

Las restricciones para circular obligaron a que los transportes no circulen y con ello el uso de este producto disminuyó. Desde IICA comentaron que los biocombustibles líquidos se convirtieron en una importante herramienta para la descarbonización del transporte terrestre. Por otra parte, para el sector agropecuario significa la posibilidad de industrializar las materias primas.

“Los datos sobre el primer semestre de 2021 muestran una recuperación relevante luego de que entre el 2000 y el 2019 la producción y el consumo de biocombustibles líquidos se multiplicará por 11”, destacó el informe del IICA. Según los datos aportados por este instituto, del total de los biocombustibles que se consumieron el mayor porcentaje provino del procesamiento de palma, luego la soja y por último la colza.

El porcentaje restante corresponde a otras materias primas, como los aceites vegetales usados, las grasas animales y otros aceites vegetales vírgenes, entre ellos el de girasol. “En forma análoga, el maíz y la caña de azúcar fueron las materias primas más utilizadas en la producción de bioetanol, con una participación de 63 % y 30 %, respectivamente”, aclararon.

Biocombustibles 2021

La mayor apertura en la circulación de la población permitió un mayor consumo de este producto. Los números muestran resultados positivos en la Unión Europea, Estados Unidos, Indonesia, India y Argentina.

“De esta manera diversos escenarios proyectan un aumento del consumo mundial del orden de entre 5% y 8% en al año 2021 en comparación con el 2020”, aclararon desde IICA.

En este sentido, el instituto destacó la participación que tiene el biocombustible en los países de América. Este porcentaje importante se da tanto en la producción como en el consumo.

“En la actualidad los biocombustibles líquidos se siguen afianzando como parte de una transición más limpia en el marco de un paradigma de movilidad basado en la combustión interna”, aclararon desde IICA.

Legislación y biocombustibles

El informe del IICA explicó que los gobiernos de Noruega y Suecia promulgaron una legislación en apoyo a los biocombustibles sostenibles de aviación, mientras que Francia está discutiendo un mandato al respecto para su introducción en el corto plazo. En Alemania, los Países Bajos y España, se produjeron debates sobre este tema.

En Estados Unidos diversas iniciativas de esta industria están en marcha. Por otra parte, Brasil ya cuenta con especificaciones de calidad aprobadas. 

“Los biocombustibles constituyen una alternativa ambientalmente más sostenible que los combustibles fósiles, sin grandes cambios técnicos. Adicionalmente, permiten agregar valor y diversificar la producción agropecuaria, generando empleo e impactos económicos positivos en los productores rurales”, concluyeron desde IICA.

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros