El gobernador Juan Schiaretti apoyará ante la Mesa de Enlace el pedido por el fin del cepo a la carne

El gobernador cordobés Juan Schiaretti recibirá la próxima semana a los dirigentes de la Mesa de Enlace nacional. Después de la derrota del oficialismo en las PASO, la decisión del agro es reforzar los vínculos políticos para insistir con sus planteos respecto a diferentes temas de la agenda del campo, empezando con la liberación “inmediata” de la cuotificación para exportar carne.

El gobernador Juan Schiaretti apoyará ante la Mesa de Enlace el pedido por el fin del cepo a la carne

Por ahora, desde la Mesa de Enlace la decisión es que el cese de comercialización será la última opción de protesta.

Hace diez días, en la inauguración de la 87ma. Expo Ganadera de Río Cuarto hubo un guiño de la dirigencia nacional a Schiaretti. Jorge Chemes, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), sostuvo que hay “cierta envidia al ver el modo en que en esta provincia se hacen las cosas”, en referencia a la relación entre Córdoba y el campo.

En mayo, cuando la Nación instrumentó el cepo a la carne, la administración de Schiaretti planteó, a través de su ministro de Agricultura, Sergio Busso, que era “una medida desacertada que no conducirá a reducir los precios”. Y agregó que el efecto sería el contrario: “Un fracaso, como ya ocurrió en el pasado cuando se destruyó la ganadería y se perdieron cabezas equivalente al stock de Uruguay”.

En esa instancia, tanto Schiaretti como su par santafesino, Omar Perotti, coincidieron en las críticas a la medida nacional. Antes de las PASO, la dirigencia esperó para tomar definiciones para evitar que se le adjudicaran intereses electorales; con el resultado a la vista decidieron avanzar en buscar apoyos políticos y evitar ir directamente a las medidas de fuerza.

Desde el círculo íntimo de Schiaretti dijeron a LA NACION que en el encuentro de la semana próxima la posición será ratificar el apoyo al levantamiento de las restricciones a las exportaciones de carne, pedir la revisión de la nueva ley de biocombustibles (impacta en Córdoba por las determinaciones que alcanzan a la producción en base a maíz), avalar el reclamo de la Mesa respecto a una baja gradual de las retenciones y pedir medidas focalizadas para economías regionales como la de los tambos.

Horas antes de las PASO, el gobernador insistió en su concepto: “Defendemos a toda la producción y a toda la economía cordobesa con uñas y dientes, reitero el compromiso de este gobierno provincial con la defensa del campo y de los productores y productoras agropecuarias”. Lo reiteró el domingo por la noche, después de que su sector se impusiera a la lista del Frente de Todos y quedara detrás de la de Juntos por el Cambio.

La decisión de la Mesa de Enlace es instrumentar una comunicación “concientizadora y empática con la opinión pública” mientras avanzan en reuniones con gobernadores, candidatos y representantes de entidades económicas. Habría también movilizaciones en zonas rurales.

La Sociedad Rural Argentina (SRA) presentará un recurso de amparo contra el cepo, con la posibilidad de una adhesión posterior de las otras entidades.

Fuente: Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros