Cepo a la carne: Domínguez y técnicos de la Mesa de Enlace buscaron acercar posiciones

El ministro de Agricultura de la Nación, Julián Domínguez, se metió de lleno con la carne, el tema que hoy preocupa a la Mesa de Enlace por la extensión hasta el 31 del mes próximo del cepo a las exportaciones, que están cuotificadas en un 50% por decreto del presidente Alberto Fernández. Según pudo reconstruir LA NACION, Domínguez recibió a técnicos de la Mesa de Enlace para tener un diagnóstico en el actual contexto marcado por la restricción para exportar.

Cepo a la carne: Domínguez y técnicos de la Mesa de Enlace buscaron acercar posiciones

Fue la primera reunión con los técnicos de las entidades. Ocurrió casi en simultáneo mientras los presidentes de las entidades de la Mesa de Enlace estaban con el gobernador Juan Schiaretti en Córdoba para hablar del cepo a la carne y buscar su apoyo al reclamo, algo que obtuvieron. En este contexto, trascendió que en las últimas horas el Senasa empezó a solicitar a los frigoríficos que informen el stock acumulado de carne en sus cámaras.

Domínguez estuvo acompañado por su segundo, el secretario de Agricultura Jorge Solmi; el subsecretario de Ganadería, José María Romero; el director Nacional de Control Comercial Agropecuario, Luciano Zarich, y el presidente y vicepresidente del Senasa, Carlos Paz y Carlos Milicevic, respectivamente.

Los técnicos de las entidades llegaron con la sensación de que la carne es el primer conflicto que, de manera rápida, Domínguez quiere resolver. No surgieron promesas, pero sí habrá otro encuentro el próximo viernes en la previa de la reunión que el ministro mantendrá el lunes con los presidentes de la Mesa de Enlace. Hubo un intercambio de datos, opiniones, sobre el mercado.

“Fue para ponerse de acuerdo en los números que manejamos, como stock, consumo, vientres, entre otros”, señaló una fuente de la producción.

“Están buscando una salida para el decreto”, agregó en relación al decreto presidencial 408 de mayo pasado que puso el cepo.

El cepo es del 50%, pero si se suman las cuotas arancelarias asignadas al país para Europa y los Estados Unidos, más un cupo de 3500 toneladas extra mensual a Israel, se está en torno de una exportación permitida del 65%. En la reunión se cruzaron números que indicarían que, con el arrastre de las ventas antes de la restricción, posiblemente en el cierre de 2021 se esté cerca del 80% exportado en 2020, que fue de casi 900.000 toneladas.

Diagnóstico

“Se hizo un diagnóstico de la situación, dónde estamos parados y qué alternativas puede haber para salir de este conflicto”, apuntó la fuente consultada.

Según graficó, los funcionarios escucharon la información brindada, los números. “Se llevaron la información, la pelota quedó del lado de ellos”, señaló.

 “Se apunta a que se libere la vaca, lo que se hace ruido es el 50%”, agregó. La vaca a la que menciona es un animal viejo, casi de descarte cuya carne no tiene consumo local masivo. En cambio, posee una buena colocación en China, que se venía llevando el 75% de la carne exportada por la Argentina.

“Quieren solucionar, la pelota quedó ahora del lado de ellos”, opinó la fuente consultada por este medio. “Insistimos que la solución es liberar las exportaciones”, agregó otra fuente.

En el cierre de campaña del Frente de Todos antes de las PASO, la vicepresidenta Cristina Kirchner se había referido a esa vaca que se exporta a China relativizando que se tratara de un animal viejo.

“Dicen que en realidad las vacas que se iban para afuera eran todas vacas viejas, entonces en el campo tenemos un geriátrico en lugar de producción vacuna”, apuntó.

Fuente: Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

20/11/2025

La siembra de soja avanza al 24,6% pero mantiene fuertes demoras en Buenos Aires

20/11/2025

La Bolsa de Comercio de Rosario presenta el IACA: el primer índice mensual que mide la actividad de toda la cadena agropecuaria

20/11/2025

Atrasos críticos en la siembra de soja 1 millón de hectáreas pendientes y la ventana óptima a punto de cerrarse

20/11/2025

Córdoba avanza la siembra estival con retrasos y ajustes por falta de agua y bajas temperaturas

20/11/2025

El juez del caso Vicentin le pidió a Grassi SA que conteste impugnaciones a su posible control de la cerealera

20/11/2025

Cambio de paradigma el fenómeno de pequeños y medianos productores con la última tecnología y la nueva joya del mercado

19/11/2025

A foja cero el Senasa volvió a bloquear, por cuarta vez, la vacuna antiaftosa de Tecnovax

19/11/2025

Disparatado alerta en el campo bonaerense por un impuesto que Kicillof podría aumentar hasta un 130%

19/11/2025

Se destapó la carne la tira de asado ya subió 48% desde septiembre y continúa la presión sobre los precios

19/11/2025

Atentado a la salud pública el senador Paoltroni denunció que en Formosa funcionan mataderos ilegales