Malezas. Harán mediciones con cultivos de servicio

Los cultivos de servicio (CS) son una herramienta cada vez más elegida por los productores que buscan distintos fines: mejorar el aporte de nitrógeno y carbono, la estructura y salud del suelo, la captura de agua, potenciar los rindes de los cultivos y reducir la presión de plagas, entre otros. Según un informe de la Red de CS Aapresid-BASF publicado en 2020, el control de malezas es el objetivo más buscado a la hora de sembrar un cultivo de servicio.

Malezas. Harán mediciones con cultivos de servicio

Si bien la Red viene evaluando la efectividad de distintas especies y manejos de los CS en el control de malezas, cada vez es mayor la demanda de información por parte de productores y empresas que buscan seguir ajustando este servicio clave, indicó Aapresid en un informe.

En esa línea, la Red de CS se apoyará en la Red de Manejo de Plagas de Aapresid (Rem) para hacer un relevamiento exhaustivo de las malezas en varios sitios de la Red de CS de distintas zonas del país, indicó.

“Apuntamos a conocer la dinámica de las principales malezas que afectan los sistemas de producción, relevando variables que no se venían estudiando: poblaciones de gramíneas y latifoliadas (con foco en rama negra y yuyo colorado, dos de las malezas más problemáticas), densidad, cobertura y estado fenológico”, dijo la gerenta de la REM Eugenia Niccia.

Mediciones

Las mediciones se harán sobre CS puros de vicia villosa, centeno y avena, y en mezclas de vicia con gramíneas, en tres momentos: dos coincidentes con distintas fechas de secado de los CS y una tercera medición en posemergencia temprana del cultivo sucesor.

“Esta caracterización aportará información clave para la toma de decisiones y el ajuste del manejo de los CS para maximizar el control de malezas en cada situación: elegir las especies y mezclas de CS más adecuadas según las malezas presentes, definir momento óptimo de secado, conocer el impacto y necesidades de control en los cultivos siguientes”, señaló Niccia.

Fuente: Diario La Nación 

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros