Alarma por la necesidad de una lluvia: la falta de agua impacta en el trigo y frena la siembra de maíz

Advierten que se agota el agua en la cama de siembra y podría quedar un 20 % de superficie sin implantar. El avance de la siembra de maíz es importante y supera el 50 % de la superficie planificada para la zona núcleo. Desde la Bolsa de Comercio de Rosario destacaron que la falta de agua se empieza a notar. “De no tener una lluvia pronto, quedará un 20 % de la superficie planificada sin sembrar”, advirtieron los técnicos de GEA en Marcos Juárez.

Alarma por la necesidad de una lluvia: la falta de agua impacta en el trigo y frena la siembra de maíz

De esta manera, destacaron la necesidad de que llegue una lluvia a la región.

En el caso del trigo, el último informe también destacó el impacto que habría si la situación pluvial no se modifica. Aseguraron que se podría dar una merma importante en el rendimiento

“Sin aportes extra desde el Pacífico y el sur de Brasil, será imperioso que mejoren los mecanismos regionales a fines de septiembre”, explicaron el doctor en Ciencias Atmosféricas, José Luis Aiello, y el consultor, Alfredo Elorriaga. En este sentido, agregaron que hay posibilidades de lluvias entre el martes 28 y el miércoles 29.

Por el momento, se prevén fenómenos muy puntuales, aislados y de escaso volumen. “La tercera semana de septiembre mostró un significativo cambio en el comportamiento de la distribución territorial de las precipitaciones”, comentó Aiello. 

Además, Elorriaga y Aiello coincidieron que, sin aportes extra desde el Pacífico y el sur de Brasil, será imperioso que mejoren los mecanismos regionales a fines de septiembre para que haya una mejora. “Cada semana se agrava la falta de agua en el centro de la región núcleo y el norte de Córdoba y Santa Fe, junto al norte del país”, destacaron desde GEA.

Maíz

Se sembró el 55 %, pero la falta de agua pone en dudas el futuro de la siembra, señalaron desde la Bolsa de Comercio de Rosario. En este sentido, explicaron que el aumento de la desecación superficial del suelo pone en riesgo la concreción de los planes de siembra en el sudeste cordobés, norte bonaerense y sur de Santa Fe.

Por su parte, en Marcos Juárez, Córdoba, la falta de agua interrumpió las siembras, habiendo avanzado un 75%. “De no tener una lluvia pronto, quedará un 20 % de la superficie planificada sin sembrar”, advierten los técnicos.

Trigo

La falta de agua no es ajena al trigo si no se revierte la situación. “Sobre el sudeste cordobés se necesitan entre 100 y 120 mm para alcanzar niveles óptimos de humedad. En Santa Fe se necesitarían alrededor de 60 a 80 mm”, destacó el informe de GEA.

Por otra parte, la BCR aclaró que, con el avance del trigo hacia las etapas más críticas, los técnicos señalan que es esencial una nueva lluvia y que no se produzcan heladas tardías para que el cultivo exprese todo su potencial de rinde. Los lotes mantienen un buen estado: un 5% está en excelentes condiciones, un 80% muy bueno y el resto bueno.

El frío, la otra preocupación. “El trigo entra en etapas más susceptibles a las bajas temperaturas. El 55% de los lotes está en encañazón, 25% despliega la hoja bandera y un 15% tiene la espiga embuchada”, destacó la BCR. El regreso del frío podría generar un impacto en los trigos maduros.

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros