“LOS ACTUALES PRECIOS DE LA LECHE EN TRANQUERA DE TAMBO SON INCOMPATIBLES CON LA NECESIDAD DE INGRESOS DE LOS TAMBEROS"

Así lo indicó la Mesa Nacional de Productores de Leche. "En el contexto de una inflación de costos como la que se viene manifestando, resulta imprescindible actualizar el precio de la leche al productor", sostuvieron.

“LOS ACTUALES PRECIOS DE LA LECHE EN TRANQUERA DE TAMBO SON INCOMPATIBLES CON LA NECESIDAD DE INGRESOS DE LOS TAMBEROS"

 

Los representantes de la Mesa Nacional de Productores de Leche (MNPL) indicaron hoy que “los actuales precios de la leche en tranquera de tambo son incompatibles con la necesidad de ingresos de los tamberos y consecuentemente resultará altamente perjudicial cualquier baja sobre los mismos”.


 

Por medio de un comunicado, los referentes nacionales del sector sostuvieron que “en el contexto de una inflación de costos como la que se viene manifestando en el país, resulta imprescindible actualizar y sostener el precio de la leche al productor en términos reales”.


 

Para evitar que un ciclo de crecimiento de la producción de leche como el actual, en lugar de ser un hecho auspicioso se convierta en un problema, es necesario que el gobierno nacional dé claras señales de una política exportadora coherente, desterrando definitivamente todo instrumento de regulación distorsiva actual o potencial, y promoviendo con medidas concretas de orden impositivo, financiero y comercial la colocación externa de nuestros productos lácteos”, añadieron.


 

Adhiriendo expresamente a lo manifestado por los productores en la Asamblea de Nuevo Torino del 8 de junio, de 2011, exigimos que el negocio lechero se dé en un marco real de libertad, sin intervenciones distorsivas del mercado y en un contexto de transparencia y previsibilidad”, solicitaron.


 

La Mesa Nacional de Productores de Leche está integrada por representantes de Confederaciones Rurales Argentina; Sociedad Rural Argentina; Federación Agraria Argentina; Coninagro; Asociación de Productores de Leche; Unión General de Tamberos; Cámara de Productores de Leche de Entre Ríos; Cámara de Productores de Leche del Abasto Sur de Buenos Aires; Cámara de Productores de Leche del Abasto Norte de Buenos Aires; Cámara de Productores de Leche del Oeste de Buenos Aires; Unión de Productores de Leche de la Cuenca Mar y Sierras; Productores de Leche Asociados del Sur de Santa Fe y Córdoba; y Frente Agropecuario Nacional.


 

Fuente: Infocampo.


 

Volver

Otras Novedades

16/05/2025

El Gobierno autorizó la importación de productos veterinarios de países con “estándares equivalentes” e incluye una vacuna clave

16/05/2025

Rebelión en los consejos regionales del INTA contra el proceso de reformas que impulsa el Gobierno

16/05/2025

Proyección los líderes del agro revelaron cuánto podría crecer el sector si se potencia su desarrollo

16/05/2025

Controversia el Gobierno prometió mantener una barrera sanitaria de la Patagonia, pero presiona para que entre asado

16/05/2025

Nos estamos comiendo los suelo dice desde Rosario Soledad Aramendi, que pide competencia justa para poder invertir en una correcta fertilización

16/05/2025

El girasol argentino todavía tiene margen para crecer, Un estudio mostró que las brechas de rendimiento oscilan entre el 34% y el 40% a nivel país

15/05/2025

No les importa malestar en el campo luego de varias declaraciones de Federico Sturzenegger

15/05/2025

Cambió el escenario hay más soja, se revirtió un “partido imposible” y prevén una siembra histórica de trigo

15/05/2025

Están matando a la gallina de los huevos de oro un exministro de Agricultura fustigó al Gobierno por los cambios en el INTA

15/05/2025

No tiene techo presentaron un ambicioso plan de inversiones por US$1600 millones en el negocio porcino