Rentabilidad, impuestos y mano de obra: los temas que las economías regionales plantearán a Domínguez
Las economías regionales mantuvieron un encuentro y definieron los principales puntos que afectan al sector. Desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) ven posible llevar esta agenda con el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez.

Por otra parte, se abordó la crisis hídrica, altos costos de energía eléctrica y gas para uso productivo, falta de mano de obra y desconocimiento del beneficio de la compatibilidad del trabajo rural registrado con los planes/programas sociales, aumento del valor de los insumos, entre otros reclamos.
Las economías regionales buscan discutir un rediseño del esquema tributario argentino, promover la inversión en infraestructura, crear un Régimen Diferencial de Contribuciones Patronales para la pyme, a través del Mínimo no Imponible (MNI). Además, señalaron la necesidad de procurar el desarrollo de instrumentos financieros ágiles y a tasas razonables, y difundir la compatibilidad del trabajo rural registrado y los beneficios sociales, entre otras demandas realizadas por el sector.
El presidente de la Mesa Agroalimentaria y de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (APYMEL), Pablo Villano, encabezó la reunión. Por su parte, Gonzalo Roca, uno de los representantes de CAME ante la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA), expuso ante los paritarios cómo se compone este organismo tripartito, cómo es el sistema de votación, qué paritarias se discuten y cuáles fueron las principales propuestas presentadas por la Confederación, destacándose la necesidad de generar un digesto jurídico y debatir las paritarias de acuerdo a la fecha de cada actividad; entre otros temas.
Fuente: Agrofy News