CUPO TRIGUERO: LA NACIÓN EXCLUYÓ A CÓRDOBA
Autorizó la venta de 450 mil toneladas a productores de Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos. No se incluyó a Córdoba en el reparto.

El Gobierno nacional decidió ayer liberar para la exportación un volumen de 450 mil toneladas de trigo, pertenecientes a productores de Santa Fe, Buenos Aires y Entre Ríos. En el reparto, los ministerios de Economía y Agricultura no incluyeron a productores de Córdoba donde, según estimaciones privadas, aún quedan por vender alrededor de 800 mil toneladas, el 40 por ciento de la producción.
En la última campaña de trigo en la provincia se cosecharon alrededor de dos millones de toneladas, según cifras oficiales. Después de Buenos Aires, Córdoba es la segunda productora nacional de trigo.
Este diario se comunicó con el Ministerio de Agricultura para conocer las razones por las cuales Córdoba fue excluida del reparto, pero no hubo respuesta oficial.
El anuncio del cupo exportable fue realizado por los ministros de Economía, Amado Boudou, y de Agricultura, Julián Domínguez, quienes destacaron que, con las 450 mil toneladas, el Gobierno liberó para la exportación más toneladas de trigo que las declaradas por los productores. Al respecto, Domínguez señaló que el Gobierno tiene declarados 12,8 millones de toneladas de trigo y ya lleva autorizados 14,95 millones de toneladas, entre consumo interno (7,1 millones) y saldo exportable (7,85 millones).
Las cifras oficiales no coinciden con las que manejan los productores. Según Carlos Garetto, presidente de Coninagro, aún quedan en el país cuatro millones de toneladas de trigo sin vender. El dirigente y productor triguero en la zona de Leones alertó que si el Gobierno no libera la venta se van a acentuar los problemas comerciales con el ingreso de la próxima cosecha de trigo, a partir de diciembre próximo.
De las 450 mil toneladas asignadas, unas 150 mil corresponden a Entre Ríos, mientras que el resto a Santa Fe y a Buenos Aires. Boudou señaló que el lunes, la Presidenta les había ordenado avanzar con el análisis técnico para incrementar los cupos de exportación.
Cifras oficiales
Según Domínguez, la producción de trigo estimada para este año es de 14,7 millones de toneladas, a la que se agrega 1,2 millón de toneladas que quedaron de excedente de la cosecha anterior, lo que totaliza 15,9 millones de toneladas declaradas.
De esa cifra, 7,1 millones de toneladas se garantizaron para el consumo interno, la exportación de harina (6,5 millones de toneladas) y el abastecimiento para semillas (600 mil). Según la estimación de Agricultura quedan 8,8 millones de toneladas para la exportación y, hasta el momento, se asignaron 7,85 millones de toneladas.
Sobre un total de 6,5 millones de toneladas destinadas al consumo interno, hasta el 17 de julio, y siempre según las cifra oficiales, se habían vendido 2,6 millones de toneladas. "Si tenemos en cuenta que en el país se consume a raíz de 500 mil toneladas por mes, para diciembre estará todo vendido", informó Agricultura.
Fuente: La Voz del Interior, Cuenca Rural.