Inauguraron en Santa Fe un Centro Tecnológico para la cadena láctea en Latinoamérica

La Cámara Argentina de Fabricantes y Proveedores de Equipamientos, Insumos y Servicios para la Cadena Láctea (CAFyPEL) inauguró en Santa Fe un polo científico tecnológico de última generación destinado a la investigación, el desarrollo e innovación de la industria del sector, con características únicas en Latinoamérica. El nuevo polo tecnológico, está ubicado en la localidad santafesina de El Trébol.

Inauguraron en Santa Fe un Centro Tecnológico para la cadena láctea en Latinoamérica

El centro de investigación se propone constituirse como “un espacio óptimo para validar parámetros de funcionamiento y diseño de los equipamientos  o desarrollar instancias de investigación, desarrollo e innovación”, indicó un comunicado de la cartera nacional de Agricultura.

En el acto inaugural estuvieron presentes el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti; el Director Nacional de Lechería, Arturo Videla; el presidente de la Agencia de Ciencia y Tecnología e Innovación Productiva, Fernando Peirano, autoridades de la Red de Centros Tecnológicos de la Asociación de Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA) y funcionarios provinciales.

Perotti dijo que se trata de un hecho de importancia, “que trasciende lo local y trasciende la jurisdicción del Trébol o el radio de acción de la Cámara, trasciende a Santa Fe y lo nacional”, y refirió que en adelante el objetivo “es seguir trabajando para que este centro se constituya en una referencia internacional en este tipo de tareas de simulación, investigación y de desarrollo aplicado a cada una de las tareas de los fabricantes de implementos para la industria láctea y alimenticia”.

El centro tecnológico sera un punto de referencia para américa Latina.

En tanto, Videla resaltó que la iniciativa es “un ejemplo de articulación público privada que hay que dar a conocer en todo el país y que muestra que cuando hay ideas, esfuerzo y voluntad se pueden construir estos escenarios: un centro tecnológico, una cámara empresaria a nivel nacional como CAFyPEL que apuesta a asistir en servicio y tecnología al sector de la producción y la industria láctea”.

En la misma línea, el director ejecutivo de CAFyPEL, Guillermo Ferrero, destacó que se trata de un centro tecnológico “con características únicas en Latinoamérica donde se van a poder ensayar y validar parámetros de funcionamiento de equipos y componentes vinculados con la cadena láctea, como así también instancias de investigación, desarrollo e innovación”.

El proyecto de construcción del espacio llevó cinco años y contó además con el apoyo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) 

Fuente: Noticias AgroPecuarias

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros