CON BUENOS PRECIOS PARA LOS ANIMALES Y GRAN CONVOCATORIA, CULMINÓ LA RURAL

Importantes presencias políticas tiñeron de campaña esta edición de la Exposición Rural, que fue como cada año un centro de exhibición y de negocios para el sector agroindustrial.

CON BUENOS PRECIOS PARA LOS ANIMALES Y GRAN CONVOCATORIA, CULMINÓ LA RURAL

 

La 125´ exposición rural cerró sus puertas ayer, después de que unas 760.000 personas visitaran la muestra en sus 13 días.


 

En este año electoral, La Rural fue, además de un centro de exhibición y negocios, una arena política por la que desfilaron un nutrido número de políticos que representan a la oposición. Recorrieron la muestra los candidatos Ricardo Alfonsín, Eduardo Duhalde, Alberto Rodríguez Saá y Elisa Carrió; Javier González Fraga, Francisco De Narváez y Mauricio Macri, entre otros. Varios de ellos presenciaron, también, el duro discurso de la inauguración oficial por parte del titular de la Sociedad Rural Argentina (SRA) Hugo Luis Biolcati.


 

Más allá de la política, unos 1.800 expositores presentaron sus animales a los ojos del público y de los jurados, que eligieron a los mejores exponentes de las diferentes razas bovinas, equinas, ovinas y caprinas. En total, los animales presentes en La Rural, que comenzaron a desmovilizarse ayer, alcanzaron los 4.300.


 

Tras las premiaciones, los remates arrojaron muy buenos precios. El mayor precio pagado fue de $ 240.000 por un Campeón Macho Brangus.


 

Con más de 120.000 metros cuadrados de exposición, hubo más de 492 expositores directos e indirectos, según indicaron los organizadores. Más de 40 empresas de maquinaria agrícola, automotrices, firmas de insumos para el campo, alimenticias, talabarterías, stands institucionales y 20 provincias que se hicieron presentes cubrieron la muestra y compitieron, además, por las premiaciones que reconocieron a 28 expositores con distintos galardones y ungieron a Ledesma como ganador del premio al mejor stand de La Rural.


 

Las automotrices Toyota, Fiat, Ford y Volkswagen completaron la fisonomía de La Rural con la tradicional demostración de camionetas 4 x 4 en el circuito especialmente preparado para las pruebas.


 

Varios de los expositores tuvieron la oportunidad de brindar unas 57 conferencias y seminarios a los que se calcula que asistieron 7.800 personas. Se destacaron el III Foro Panamericano de Bioenergía, y el II Foro de Genética Bovina.


 

A través de la campaña solidaria Un fardo para mi hermano, a beneficio de los productores ovinos perjudicados por las cenizas organizada por Cáritas y Red Solidaria, con el apoyo de Fundación Sociedad Rural Argentina, se recaudó lo equivalente a 1.412 fardos ($31.058) y se estima que, gracias a la visibilidad y difusión, la recaudación en la cuenta bancaria de Cáritas Bariloche para esta campaña se incrementó en un 30%.


 

Como cada año, al cierre de La Rural los materiales sobrantes, como placas de madera, estructuras de estanterías, y otros, serán donados para ser reutilizados con fines didácticos y sociales, como la construcción de bibliotecas, mesas, pupitres para escuelas o reparaciones de viviendas. Este programa de reutilización de recursos integra La Rural Recicla del plan de Responsabilidad Social de La Rural, Predio Ferial.


 

En paralelo, la 125º Exposición Rural dejó un legado: la escultura de un caballo, inspirada en el Gran Campeón raza criolla de la 124º Exposición del Bicentenario, realizada por Vivianne Duchini, que pasó a integrar la Plaza del Bicentenario junto al mástil y la estatua del toro de hiero fundido.


 

Fuente: Agrositio.

Volver

Otras Novedades

16/05/2025

El Gobierno autorizó la importación de productos veterinarios de países con “estándares equivalentes” e incluye una vacuna clave

16/05/2025

Rebelión en los consejos regionales del INTA contra el proceso de reformas que impulsa el Gobierno

16/05/2025

Proyección los líderes del agro revelaron cuánto podría crecer el sector si se potencia su desarrollo

16/05/2025

Controversia el Gobierno prometió mantener una barrera sanitaria de la Patagonia, pero presiona para que entre asado

16/05/2025

Nos estamos comiendo los suelo dice desde Rosario Soledad Aramendi, que pide competencia justa para poder invertir en una correcta fertilización

16/05/2025

El girasol argentino todavía tiene margen para crecer, Un estudio mostró que las brechas de rendimiento oscilan entre el 34% y el 40% a nivel país

15/05/2025

No les importa malestar en el campo luego de varias declaraciones de Federico Sturzenegger

15/05/2025

Cambió el escenario hay más soja, se revirtió un “partido imposible” y prevén una siembra histórica de trigo

15/05/2025

Están matando a la gallina de los huevos de oro un exministro de Agricultura fustigó al Gobierno por los cambios en el INTA

15/05/2025

No tiene techo presentaron un ambicioso plan de inversiones por US$1600 millones en el negocio porcino