Cepo a la carne. El Gobierno aún no liberó la exportación de la vaca china

Luego del anuncio del martes pasado por parte del ministro de Agricultura, Julián Domínguez, tras una reunión con la Mesa de Enlace, gobernadores y otros funcionarios de gobierno nacional, en donde comunicaba una flexibilización en las exportaciones de carne vacuna a partir de hoy lunes, en el Boletín Oficial no se publicó aun ninguna resolución al respecto.

Cepo a la carne. El Gobierno aún no liberó la exportación de la vaca china

En la conferencia ofrecida en el microcine del ministerio, Domínguez daba a conocer la firma de un acta que contenía diferentes puntos, entre ellos la liberalización, sin cupo, de la vaca conserva y manufactura de las categorías Dy E. “A partir del lunes próximo (por hoy) se podrá exportar”, afirmaba el ministro.

Sin embargo, a casi una semana del anuncio, solo se ha cumplido el primer punto de ese compromiso firmado: la habilitación del Banco Central de líneas de crédito subsidiadas, con tasas preferenciales del 30% y 35% para aquellos cerca de 32 mil ganaderos que estaban fuera de ese beneficio por tener acopiado un 5% de trigo o/y soja o una cantidad superior sin comercializar.

Pero el problema de fondo que comenzó el 20 de mayo pasado con el cierre total de las exportaciones de carne y que el mismo ministro, frente a los cinco gobernadores, dos ministros y el jefe de Gabinete del gobierno manifestó que había solucionado el problema puntual que le había llevado la Mesa de Enlace no tuvo un desenlace positivo.

En este contexto, Ignacio Mántaras, presidente de la Sociedad Rural de Santa Fe, se pronunció a través de la red social Twitter, diciendo: “El 28 de septiembre el flamante ministro anunció la apertura de exportaciones de carne bovina a China a partir del 4 de octubre. Sin novedades en el Boletín Oficial hoy, el anuncio sobreactuado con firma de acta incluido no fue cumplido. La palabra empeñada en el campo se respeta”.

Arrobándolo al ministro, remarcó que Domínguez “solo cumplió el primer punto del acta del 28/09, por el cual haría gestiones para dejar sin efecto para los ganaderos la disparatada Comunicación 7018 BCRA, y hoy se emitió la Comunicación “A” 7373/2021 al respecto, con algunas particularidades y condicionamientos”.

Por su parte, la entidad rural santafesina ironizó en Twitter: “¿Y dónde está el decreto? La vaca China sigue esperando pista. El ministro Domínguez prometió que hoy se abriría la exportación de hacienda de descarte. Sin embargo todavía no apareció la norma que transforme el anuncio en realidad”.

Días atrás, el titular de Agricultura generó una polémica en el sector cuando señaló que “hay una ecuación que es estadística” por la cual la exportación “no puede superar nunca entre el 22% y el 24% del total de producción de carne”.

“No nos vamos a mover de eso” dijo y en este contexto defendió las restricciones del Gobierno, aclarando que antes del cepo a la exportación, el país “estaba vendiendo al exterior el 29,2% de la producción”. Por otra parte, llamó “bienes culturales” a la carne, al maíz y al trigo y añadió: “Nuestro deber es administrar con responsabilidad e inteligencia los saldos exportables”.

Fuente: Diario La Nación 

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros