Declaran la emergencia agropecuaria en Neuquén por el impacto de la sequía en las producciones
Así lo informó el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca en el Boletín Oficial; los damnificados recibirán beneficios impositivos. La sequía afectó a gran parte de las explotaciones agropecuarias de Neuquén. El daño fue importante y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca decidió declarar el estado de emergencia.

Por su parte, en lo que respecta a la actividad ganadera, establecieron la emergencia para toda la provincia a excepción de los departamentos Los Lagos, Huiliches, Lácar y los valles irrigados de los Departamentos de Añelo y Confluencia.
La normativa establece que se determina del 1 de enero de 2021 y el 1 de enero de 2022 como fechas de finalización del ciclo productivo para las explotaciones agropecuarias afectadas.
Emergencia agropecuaria
“A los efectos de poder acogerse a los beneficios, los productores afectados deberán presentar certificado extendido por la autoridad competente de la provincia, en el que conste que sus predios o explotaciones se encuentran comprendidos en los casos previstos en dicho artículo”, señala la resolución.
En este sentido, destacaron que las instituciones bancarias nacionales, oficiales o mixtas y la AFIP arbitrarán los medios necesarios para que los productores agropecuarios gocen de los beneficios.
Fuente: Agrofy News