Declaran la emergencia agropecuaria en Neuquén por el impacto de la sequía en las producciones

Así lo informó el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca en el Boletín Oficial; los damnificados recibirán beneficios impositivos. La sequía afectó a gran parte de las explotaciones agropecuarias de Neuquén. El daño fue importante y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca decidió declarar el estado de emergencia.

Declaran la emergencia agropecuaria en Neuquén por el impacto de la sequía en las producciones

A través de la Resolución 211/2021, se estableció el estado de emergencia para las explotaciones ganaderas, forestales, acuícolas y apícolas, afectadas por sequía, en todo el territorio provincial. La misma rige desde 1 de enero de 2020 y hasta el 1 de enero de 2021

Por su parte, en lo que respecta a la actividad ganadera, establecieron la emergencia para toda la provincia a excepción de los departamentos Los Lagos, Huiliches, Lácar y los valles irrigados de los Departamentos de Añelo y Confluencia.

La normativa establece que se determina del 1 de enero de 2021 y el 1 de enero de 2022 como fechas de finalización del ciclo productivo para las explotaciones agropecuarias afectadas.

Emergencia agropecuaria

“A los efectos de poder acogerse a los beneficios, los productores afectados deberán presentar certificado extendido por la autoridad competente de la provincia, en el que conste que sus predios o explotaciones se encuentran comprendidos en los casos previstos en dicho artículo”, señala la resolución.

En este sentido, destacaron que las instituciones bancarias nacionales, oficiales o mixtas y la AFIP arbitrarán los medios necesarios para que los productores agropecuarios gocen de los beneficios.

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros