Se cayó la rentabilidad de Molinos Juan Semino por la imposibilidad de trasladar a precios el incremento de los costos.

Molinos Juan Semino, que desarrolla sus actividades en la localidad santafesina de Carcarañá, registró una caída considerable en el resultado obtenido debido a la imposibilidad de actualizar los precios de venta frente al aumento generalizado de costos.

Se cayó la rentabilidad de Molinos Juan Semino por la imposibilidad de trasladar a precios el incremento de los costos.

En el ejercicio del trimestre cerrado el 31 de agosto pasado la utilidad neta de la empresa molinera fue de apenas 13,1 millones de pesos (unos 75.000 dólares al tipo de cambio “dólar MEP”), mientras que –en pesos constantes– en el mismo período del año pasado la ganancia había sido de 30,4 millones pesos.

“Al igual que ocurre en los últimos períodos, si bien se advierte una cierta reactivación general, la situación económica continúa siendo compleja y las perspectivas no son claras”, indicó la empresa en el balance presentado hoy ante la Comisión Nacional de Valores (CNV).

“El problema fundamental que afronta nuestra empresa es la pérdida de rentabilidad derivada de la imposibilidad de trasladar a precios el incremento de los costos, especialmente del trigo”, indicó. Vale recordar que el precio interno del trigo es menos de la mitad del correspondiente debido a la “doble retención” nominal y cambiaria combinada con una intervención del mercado externo del cereal.


“Debemos considerar que a esta altura del año ya se ha comercializado más del 80% de la oferta total del trigo. Para lo que resta del año, si bien trigo hay, el mismo se encuentra centrado más hacia el sur de la provincia de Buenos Aires; no así en el UpRiver, por lo cual se pueden producir desacoples de precios regionalmente”, manifestó la empresa, dejando en evidencia la escasa planificación comercial que realiza en materia de originación del cereal.

A pesar de los magros números logrados, el volumen de producción en el trimestre creció un 7,5% respecto del mismo período del ejercicio anterior, mientras que  el volumen de ventas creció casi un 19%.

“Si bien este crecimiento en los volúmenes de producción y, especialmente, de ventas, son positivos, la cuestión sigue estando en el atraso del precio de venta de las harinas respecto del costo del trigo, lo que afecta sustancialmente la rentabilidad bruta de la empresa, principal causa de la disminución de los resultados”, remarcó la empresa santafesina.

“Como consecuencia del alto costo del trigo y de limitaciones para obtener cereal de la calidad pretendida, la sociedad ha reducido las compras y, por ende, su stock, generando así un incremento en los fondos disponibles de la empresa”, añadió.

La empresa fundada en 1865 por don Marcelino Semino que continúa en manos de la familia tras seis generaciones, elabora productos con alto valor agregado –harinas especiales, gluten, almidones nativos y modificados, dextrinas, proteínas y premezclas– para las industrias farinácea, frigorífica, textil, papelera y petrolera, entre otras.

Parte de la producción se exporta, pero ese segmento de Molinos Juan Semino se encuentra comprometido por el cepo cambiario y el elevado costo de los fletes internacionales debido a la “crisis de los contenedores”.

 

Fuente: Bichos de Campo

Volver

Otras Novedades

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER

14/09/2025

Entre Ríos avanza la siembra de maíz temprano y girasol en la campaña 2025/26

14/09/2025

El proteccionismo es un viaje de ida Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina