Fungicidas: el Gobierno abre una investigación para productos originarios de Brasil y Perú

Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo señalaron que analizarán la existencia de presunto dumping en exportaciones a la Argentina. El Ministerio de Desarrollo Productivo abrió una investigación por presunto dumping para fungicidas originarios de Brasil y Perú. A través de una resolución decidió declarar procedente la medida.

Fungicidas: el Gobierno abre una investigación para productos originarios de Brasil y Perú

Desde el Gobierno señalaron que la solicitud de investigación se presentó en agosto por la firma TORT VALLS S.A. La planta productiva se encuentra en Pilar, Buenos Aires.

Se trata de fungicidas a base hidróxido de cobre, oxicloruro de cobre u óxido cuproso, que no contengan bromometano (bromuro de metilo) o bromoclorometano. “Se realizará un análisis técnico de caso, hasta tanto concluya la investigación, en pos de la protección de la industria nacional y con ella la defensa de sus trabajadores y trabajadoras”, sostuvieron desde el Gobierno.

Al mismo tiempo, aclararon que este instrumento se encuentra al alcance de todas las empresas argentinas que consideren que las importaciones de los productos que fabrican están ingresando al país a precios y cantidades tales que están dañando a su industria. 

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

30/06/2025

Finaliza la rebaja temporal de las retenciones y en junio hubo un aluvión de dólares

30/06/2025

Qué le falta a la Argentina para producir 100 millones de toneladas de maíz

30/06/2025

Los precios de los fertilizantes comenzaron a enfriarse luego del fin de la guerra, pero siguen muy altos para el “bolsillo” del agro

30/06/2025

A veces la paciencia se termina el campo lamentó la decisión del Gobierno de prorrogar solo la baja de retenciones para el trigo y la cebada

30/06/2025

Esperan negocios por más de USD 1.100 millones en la ExpoRural25

30/06/2025

El agro ya cuenta con un robot "deshierbador"

27/06/2025

Decreto es oficial la prórroga de menores retenciones en trigo y en cebada y la soja y el maíz vuelven a pagar más

27/06/2025

US$25 millones amplían, por mayor demanda, una de las principales plantas de etanol de maíz de la Argentina

27/06/2025

CREA alerta que con la suba de derechos de exportación no se llegan a cubrir los costos del cultivo de soja en el 80% del área nacional

27/06/2025

Francos. El jefe de Gabinete reconoció que la reducción de impuestos al agro “será en los próximos años” y habló de la reestructuración de INTA