Desde ahora AFIP usará satélites para investigar al campo

De ahora en más, la Admnistración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) utilizará imágenes satelitales para potenciar la fiscalización de varias actividades productivas y, particularmente, investigar posibles maniobras fraudulentas en el sector agropecuario

Desde ahora AFIP usará satélites para investigar al campo

El organismo recaudador utilizará y procesará estas imágenes para evitar maniobras fraudulentas. Marcó Del Pont no descartó que otros organismos usen dicha información.

De ahora en más, la Admnistración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) utilizará imágenes satelitales para potenciar la fiscalización de varias actividades productivas y, particularmente, investigar posibles maniobras fraudulentas en el sector agropecuario.

La titular del fisco, Mercedes Marcó Del Pont, y el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Daniel Filmus, suscribieron un convenio para permitir al organismo recaudador hacerse con imágenes satelitales provistas por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) y sus artefactos insignia, los Saocom 1A y Saocom 1B.

Durante el acto celebrado en el edificio que la AFIP tiene frente a la Plaza de Mayo, Filmus declaró que la utilización y procesamiento de imágenes satelitales "puede mejorar muchísimo a la equidad fiscal que promueve la AFIP respecto de las exportaciones agropecuarias, lo puede generar ingresos importantes". 

Fuentes gubernamentales confiaron que la incorporación de la tecnología satelital permitirá al fisco afinar los operativos de fiscalización que realiza en el territorio, detectar maniobras de evasión fiscal, y la falsificación de datos relativos al comercio exterior, como la subfacturación, entre otros aspectos.

 

Sin embargo, allí no acaba el alcance del convenio suscripto. Según Marcó Del Pont, "la utilización y procesamiento de estas imágenes satelitales le permitirán a distintas áreas del Estado contar con datos precisos para desarrollar distintas políticas públicas".

En rigor, el uso de satélites en manos del fisco no es novedad. En 2013, durante la gestión de Ricardo Echegaray, se implementó una iniciativa para monitorear las importaciones y evitar operaciones de contrabando.

Fuente: Cronista

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros