El Usda reconoce las garantías sanitarias para la importación de carne de Argentina

El Servicio de Seguridad e Inspección Alimentaria del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (Fsis/Usda) comunicó al Senasa de Argentina no tener observaciones para realizar en ninguno de los alcances verificados en la auditoría y destacaron las mejoras observadas en los sistemas de gestión y control, y sobre los sistemas y plataformas tecnológicas desde 2019 a la actualidad.

El Usda reconoce las garantías sanitarias para la importación de carne de Argentina

Igualmente, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria alcaró que aún resta esperar el informe final que será publicado en el sitio oficial del organismo estadounidense.

La comunicación se produjo en una reunión virtual que mantuvieron el presidente del Senasa, Carlos Paz, junto a su equipo de trabajo, con representantes de una delegación del ente sanitario de los Estados Unidos, quienes verificaron el sistema de control oficial de calidad e inocuidad de carne bovina que desarrolla la Argentina y exporta a ese destino.

En la actualidad la Argentina cuenta con un total de 22 establecimientos de carne bovina que exportan su producción a este exigente mercado norteamericano. Durante 2020 se logró habilitar 3 nuevos establecimientos y 2 fueron re listados, en tanto que en lo que va del año, se logró habilitar 2 nuevos establecimientos y re listar 1 más.

“A pesar de la virtualidad, la auditoria fue muy exhaustiva, donde los auditores pudieron verificar con todo el equipo técnico del Senasa, el Laboratorio Oficial, el Laboratorio del Litoral y con los tres establecimientos seleccionados el cumplimiento de la equivalencia para los seis componentes del Fsis/Usda, de manera satisfactoria”, explicó Paz luego de la reunión final.

Los auditores estadounidenses, Joel Bachert y Jon Morse evaluaron el cumplimiento de la Argentina a las equivalencias de los sistemas de gestión y control para la exportación de carne bovina a EE.UU.

Además verificaron el desempeño de las áreas centrales y regionales de inocuidad y calidad agroalimentaria, el Plan Creha Animal, el laboratorio del Senasa y laboratorios de la Red y establecimientos de faena y elaboración que exportan carne a este país.

Finalmente, el presidente del Senasa destacó la buena predisposición de Bachert a lo largo de estas cincos semanas, para llevar a cabo esta auditoria de manera virtual; felicito también al auditor por el profesionalismo y el exhaustivo trabajo realizado para poder comprobar los estándares de calidad oficiales que ofrece nuestro país para la exportación de carne bovina con destino a Estados Unidos.

Fuente. Noticias AgroPecuarias

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros